Recurso de Nulidad

Recurso de nulidad rechazado por Corte de Concepción.

Determinar la relación de causalidad entre la acción u omisión y el daño es una cuestión de hecho que le corresponde a los jueces del fondo establecer y no a la Corte en sede de la causal de nulidad esgrimida.

Es facultad privativa de los sentenciadores de primer grado el establecimiento de los hechos y su calificación jurídica, en virtud del principio de inmediación, correspondiendo al tribunal ad quem sólo indagar si se ha incurrido en errores de derecho que puedan influir sustancialmente en lo dispositivo del fallo.

31 de mayo de 2023
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Copiapó.

El delito de tenencia ilegal de arma es de peligro abstracto, por lo que no se requiere que de dicho accionar se provoque un resultado, pues su configuración se satisface con el hecho de poseer o tener un arma.

La ofensa al bien jurídico consiste, en este caso, en una puesta en peligro de dicho bien y el peligro es un concepto normativo en la medida en que descansa en un juicio de probabilidad que un determinado bien pueda ser lesionado por el comportamiento realizado, aunque después esa lesión, en los hechos, no se produzca.

25 de mayo de 2023
Recurso de nulidad acogido.

No procede cancelar la licencia de conducir aun cuando el condenado hubiere sido sancionado con anterioridad por el delito de conducción en estado de ebriedad porque ya habían transcurrido más de cinco años, resuelve Corte de Temuco.

Del tenor del artículo 196 de la Ley de Tránsito, luego de las modificaciones de la Ley N°20.580, se desprende que el haber modificado el término “reincidencia” por “segundo y tercer evento”, no significa que diga relación con una situación distinta que impida la aplicación del artículo 104 del Código Penal, por cuanto ello significaría que tales hechos, en lo relativo a la suspensión de la licencia de conducir se tornarían en imprescriptibles, lo que es ajena a nuestro ordenamiento jurídico.

14 de mayo de 2023
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Valdivia.

Prohibición de referirse al contenido de la entrevista videograbada de NNA debe ser interpretada restrictivamente, por lo que el funcionario policial puede exponer en el juicio oral lo que la víctima de delito sexual declaró en la denuncia.

La ausencia de antecedentes médicos o peritajes respecto de las autoagresiones o del daño asociado a vulneración de índole sexual, no impide su establecimiento por otros medios idóneos.

8 de mayo de 2023
Páginade 38