![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/12/614dfa166ea1b.jpg)
El estándar chileno se homologa al establecido por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, erigido como la referencia internacional para la protección de los derechos de las personas y sus datos personales.
El estándar chileno se homologa al establecido por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, erigido como la referencia internacional para la protección de los derechos de las personas y sus datos personales.
Busca resaltar la importancia de la comunicación social y la libertad de informar, incluyendo el reconocimiento del aporte de quienes desarrollan actividades de comunicación desde una perspectiva independiente o comunitaria.
Obliga a las empresas de telecomunicaciones a informar, en la boleta o por correo electrónico, sobre la existencia de planes que sean objetivamente mejores para el usuario, es decir, mismos servicios a un precio menor.
Tiene como propósito precisar la vigencia de las disposiciones de la ley de cumplimiento tributario, aclarar los plazos y reforzar aspectos relacionados con el cumplimiento de la obligación tributaria frente a posibles abusos en materia tributaria.
Elimina las barreras de entrada a las mujeres como representantes de la pesca artesanal en los respectivos Comités de Manejo, exigiendo solo la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal o en el Registro de Actividades Conexas de la Pesca Artesanal.
El ordenamiento jurídico pone a disposición de las instituciones de educación superior un completo sistema de normas y procedimientos para exigir en sede civil lo adeudado en razón de una prestación de servicios.
El Instituto Nacional del Deporte tendrá la facultad de determinar el nombre de sus instalaciones.
Busca poner freno al incumplimiento tributario, reduciendo la evasión. Entre las medidas están los cambios a la Norma General Antielusión, la fiscalización a Grupos Empresariales, el IVA a la compra de bienes importados a través de plataformas digitales y la información sobre el número de transferencias, entre otras. También incluye un procedimiento simplificado para el levantamiento del secreto bancario.
Cementerios, crematorios, casas funerarias y otros similares, deberán incluir en sus reglamentos internos un horario de funcionamiento extraordinario para estos fines.
Modifica la “Ley de Caletas”, en el sentido de incorporar una serie de adecuaciones formales a fin de ajustar su texto al lenguaje inclusivo en materia de género y otras adecuaciones de fondo referidas a la administración de las caletas de pesca artesanal.
Modifica la ley que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para establecer que toda institución pública o privada habilitada para promover actividad física o deportiva procurará realizar los ajustes necesarios para adecuar los mecanismos destinados a propiciar la accesibilidad universal a los recintos en que se practique, resguardando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad para asistir, participar o competir en ellos.