Leyes Publicadas

Comisión de Constitución.

Sistema notarial: avanzan en nuevo procedimiento de nombramiento.

La instancia aprobó una indicación del Ejecutivo que entrega el proceso de selección de candidatos al Sistema de la Alta Dirección Pública, en base a perfiles entregados por el Ministerio de Justicia. Será el titular de esa cartera quien defina el postulante que ocupará el cargo.

31 de enero de 2024
Al presidente del Cámara.

Corte Suprema envía informe sobre proyecto de ley que «Establece nueva ley de pesca».

Sobre las infracciones y las multas, la Corte Suprema determinó que «si bien existe un correlato claro entre los diversos tipos de infracciones, Menos graves , Graves y Gravísimas , y la multa que le corresponde a cada una, así como las circunstancias para su determinación, la propuesta es confusa en la distribución de competencias entre los órganos a los que les corresponde el conocimiento de cada una de estas.

31 de enero de 2024
Al presidente del Senado.

Corte Suprema envía informe sobre proyecto de ley que permite audiencias telemáticas estableciendo garantías para un debido proceso.

El tribunal sentencia que, respecto de la propuesta de nuevo artículo 107 quáter, no deja claro a cuáles audiencias los jueces podrán comparecer de forma remota, la aplicación de su regulación al tribunal itinerante podría generar que la institución se desvirtúe, la circunstancia del literal b) del inciso 2° se avizora como de difícil configuración.

23 de enero de 2024
Al presidente del Senado.

Corte Suprema envía informe sobre proyecto de ley que crea una nueva institucionalidad de prospectiva y desarrollo sostenible basada en conocimiento.

El Pleno sugiere revisar algunas de las causales establecidas como falta grave que se ponen en conocimiento de la Corte de Apelaciones de Santiago, en atención a que no se observa la necesidad de someter su constatación a un órgano jurisdiccional, por cuanto corresponden a situaciones que pueden ser comprobadas por el propio Consejo, de manera objetiva y sin la participación de un tercero.

23 de enero de 2024
Opinión.

Lista de espera en Salud: ¿Vulneración de derechos del paciente? Por Rubén Cáceres Palacios

En el caso de las listas de espera, tenemos una regulación en materia GES, Ley 19.966, en cuanto a plazos y procedimientos ante incumplimientos respectivos, pero la crítica que se realiza constantemente es que en materia de salud el tiempo es de vital importancia para el tratamiento y reacción ante una patología, y por lo cual misma lógica se esperaría por parte de los prestadores ante reclamos e incumplimiento de plazos en la aplicación de atenciones médicas.

18 de enero de 2024
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN.

“Urge adecuar el modelo de prevención de delitos de las empresas al estándar de la Ley de Delitos Económicos y Ambientales”.

Patricio Cartagena, Secretario General de la Cámara Minera de Chile, señaló que “creemos que es un tema de la máxima relevancia para la industria minera, la Ley se encuentra vigente para las personas naturales y en septiembre 2024 se hará plenamente exigible para las personas jurídicas (empresas) y además, por las características productivas de la industria minera, que tiene un gran número de empresas vinculadas, con un modelo de gestión que integra a éstas en los procesos del negocio”.

18 de enero de 2024
Páginade 36