Proponen reducir a la mitad los plazos para el divorcio de común acuerdo y el unilateral.
Se trata de una moción de un grupo de senadores que plantea que los plazos sean de 6 y 18 meses, respectivamente, desde el cese de la convivencia.
Se trata de una moción de un grupo de senadores que plantea que los plazos sean de 6 y 18 meses, respectivamente, desde el cese de la convivencia.
En el contexto de las movilizaciones sociales del año 2019, se han registrado masivas denuncias por abusos y vulneraciones con ocasión de procesos de detención.
La iniciativa sostiene que actualmente la prisión preventiva sirve como herramienta de control y represión penal anticipada de la sentencia.
Las cantidades de basura expedidas por la población ha transformado a los desechos en uno de los principales problemas ambientales y de contaminación en la actualidad.
La Comisión de Mujeres y Equidad de Género aprobó la iniciativa que modifica el Código Sanitario, ampliando el concepto de “mujer” a “persona con capacidad de gestar”.
La iniciativa persigue explicitar que hombres y mujeres son iguales en deberes y derechos en el matrimonio y la convivencia civil, la distribución equitativa de las cargas de la familia y las responsabilidades del cuidado del hogar.
La posibilidad de asistir a los centros de vacunación puede significar para los trabajadores tener que disponer de un día laboral, el que podría ser descontado de su remuneración.
La iniciativa sostiene que es necesario implementar una política que promueva un cambio en los hábitos, disminuya la generación de desechos y promueva una cultura sustentable.
El actual estado de catástrofe está pensado para desastres naturales y es insuficiente para enfrentar futuras crisis sanitarias.
La iniciativa busca incluir a todas las personas con capacidad de gestar independiente de su identidad y/o expresión de género.