Moción

Moción.

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para reconocer a los animales como seres sintientes y merecedores de una vida libre de maltrato.

En las últimas décadas diversas teorías sobre filosofía política y derecho constitucional han propuesto ampliar la noción e incluir en la comunidad política o jurídica a sujetos que no pueden ejercer agencia por sí mismos, pero que son relevantes desde el punto de vista moral y también para el bienestar de la comunidad humana en tanto tenemos relaciones de dependencia mutua con dichos sujetos.

2 de junio de 2024
Moción.

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para crear un Consejo Judicial encargado de la formación, nombramiento y corrección disciplinaria de Ministros de Corte, Fiscales Judiciales y Jueces Letrados.

El propósito de la reforma constitucional consiste en avanzar hacia una propuesta que mejore el sistema de nombramiento de magistrados, manteniendo el principio de “frenos y contrapesos” tan característico de nuestro sistema democrático, pero sosteniendo firmemente la idea de respetar la carrera judicial, la transparencia, la probidad y la formación técnico profesional de nuestros magistrados.

1 de junio de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley de Tránsito con el objeto de exceptuar de la obligación de informar las placas patentes de vehículos de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública que intervengan en operaciones de vigilancia encubierta.

Los vehículos que no portan identificación institucional, mediante logos o distintivos, y que se destinan para que sus funcionarios cumplan labores de vigilancia encubierta, no pueden quedar expuestos a que sus placas patentes sean públicas mediante la obtención de los datos de las mismas a través de plataformas digitales, ya que en ese caso se frustrarían las labores operativas que dichos servidores se encuentran ejecutando.

1 de junio de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el recurso de amparo económico para agilizar el desalojo de comerciantes ilegales de la vía pública.

Esta clase de comercio no sólo incumple la legislación vigente, sino además, produce enormes pérdidas fiscales, pues no paga los impuestos correspondientes, ocupa espacios públicos, viola la propiedad intelectual e incluso puede poner en riesgo al consumidor al adquirir productos de dudosa procedencia, todo ello en la más completa impunidad.

31 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado para establecer una nueva inhabilidad de ingreso a la administración del Estado que afecte a abogados de imputados por delitos de narcotráfico y otros relacionados.

La moción establece una nueva inhabilidad para impedir el ingreso y reingreso a la administración del Estado como funcionario público a todos los abogados que hayan prestado asesoría jurídica a imputados por delito de narcotráfico u otros asociados como porte ilegal de armas, sicariato, secuestro, extorsión, asociación ilícita, trata de personas, robo con violencia, a fin de atacar las posibles redes de contacto y tráfico de influencias de estos delincuentes con el aparato estatal.

31 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley que crea la Unidad de Análisis Financiero para prevenir y sancionar con mayor rigurosidad el lavado de activos asociado al comercio ilegal.

El comercio ilícito es una actividad que ha aumentado en forma alarmante en el último tiempo en nuestro país y la informalidad en la que se desenvuelve es propicia para la acción delictiva, puesto que no se encuentra sometida a controles que revistan la suficiente solidez para hacerle frente, por ello la moción modifica la ley N° 19.913 con el objetivo de otorgar mayores herramientas a la Unidad de Análisis Financiero en la prevención y detección del delito de lavado de activos relacionado con el comercio ilícito.

30 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica el Código del Trabajo para establecer un permiso especial que permita a los padres acompañar a hijos deportistas en competencias oficiales.

La moción establece un permiso especial en favor de toda trabajadora y trabajador que tenga un hijo deportista menor de 15 años que sea designado por las instituciones competentes para representar al deporte chileno en eventos de carácter nacional, sudamericano, mundial u olímpico de 2 días hábiles por año para acompañar al menor en la competencia.

29 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica diversos cuerpos legales para contemplar la imposición de la medida de incomunicación si se trata de personas imputadas o condenadas por delitos graves.

La moción tiene por objeto introducir modificaciones a los Códigos Penal y Procesal Penal para establecer un régimen de cumplimiento carcelario agravado respecto de quienes sean formalizados y dejados en prisión preventiva por delitos relativos a conductas terroristas, los contemplados en la Ley de Seguridad Interior del Estado, los relativos al tráfico de drogas, los señalados en la Ley de Control de Armas y por los delitos de asociación delictiva o criminal, sin perjuicio de otros en que la ley pueda disponer la aplicación de este régimen.

27 de mayo de 2024
Páginade 170