Sancionarán el ingreso clandestino al territorio nacional.
El proyecto, ahora despachado al Senado, castiga con presidio dicha conducta y, luego de cumplida la pena, fija la expulsión del extranjero, salvo ciertas excepciones.
El proyecto, ahora despachado al Senado, castiga con presidio dicha conducta y, luego de cumplida la pena, fija la expulsión del extranjero, salvo ciertas excepciones.
Por unanimidad, la Sala aprobó en general el texto que propone una serie de medidas que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas de todas las instituciones que reciban aportes públicos.
Esto, luego de que la Comisión de Gobierno aprobara en general la norma que modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones.
La comisión de Futuro de la Cámara respaldó, por 8 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, legislar para regular, además, la robótica y las tecnologías conexas a la inteligencia artificial.
En el marco de la votación del proyecto que fija, entre otros temas, las labores de los inspectores, la Comisión de Gobierno Interior respaldó la propuesta de prohibir realizar actos propios de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
La iniciativa despachada en forma unánime por la Sala del Senado apunta a generar conciencia sobre relación con el entorno y la biodiversidad.
La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta aprobó en general y en particular una moción que busca dotar a las policías de mayor tiempo para poder poner al infractor a disposición de la justicia.
Se trata de un proyecto en segundo trámite que busca que en un plazo de dos años los celulares se adapten a esta medida y el resto de los dispositivos móviles lo hagan dentro de 4 años.
El texto planteado prohíbe la extracción de la turba en todo el país, pero permite la de la cubierta vegetal (pompón). Ésta podrá ser autorizada siempre y cuando, se cuente con un plan de manejo sustentable.
La Comisión de Obras Públicas aprobó en general y en particular una iniciativa sobre la materia que ahora deberá ser estudiada por la instancia de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía.