Corte IDH declaró responsabilidad de Guatemala por adopciones irregulares de menores.
Cabe recordar que el caso se enmarcó en un contexto de serias irregularidades en los procesos de adopción de niñas y niños guatemaltecos.
Cabe recordar que el caso se enmarcó en un contexto de serias irregularidades en los procesos de adopción de niñas y niños guatemaltecos.
A pesar de que se ha fallado a favor de la eutanasia pasiva en el caso de Lambert, y que la cónyuge de este tiene su custodia legal desde 2016, los padres han conseguido una y otra vez frenar el proceso.
La Corte IDH valoró que Ecuador dio cumplimiento a todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia, dentro de los plazos otorgados en la misma.
La sentencia se pronuncia en contra de la realización de intervenciones médicas hasta que la persona tenga la capacidad de decidir por sí misma.
Figuran las tareas más significativas cumplidas durante el año y los desarrollos más relevantes en materia de derechos humanos.
la modificación del componente «sexo» en el Registro Civil y los demás documentos de identidad de la menor son cambios necesarios para la reafirmación y la consolidación de su identidad de género.
Se violó el derecho a la propiedad colectiva del Pueblo Indígena Xucuru como consecuencia de la falta de seguridad jurídica que afecta a su territorio ancestral.
Se le otorgará a la víctima el apoyo económico necesario, con cargo al Fondo respectivo, para la presentación de un máximo de tres declaraciones.
La Comisión tomó en cuenta que las fuentes de subsistencia de los miembros de la comunidad habrían sido destruidas durante el desalojo.
El anuncio fue el resultado de más de una década de presión de la sociedad civil sobre el gobierno canadiense y ha sido el foco de años de monitoreo en la CIDH.