Legislativo

El 1 de agosto entró en vigor la Ley N°21.643.

Ley Karin: Cómo abordarla desde el Directorio.

El principal objetivo de la Ley Karin es es disponer las modificaciones legales necesarias a fin de promover al interior de cada lugar de trabajo una cultura de sano trato entre los propios trabajadores, y de los empleadores para con sus trabajadores, todo lo cual supone que todos los integrantes del lugar de trabajo asuman esta necesidad de un ambiente laboral sano y seguro como una responsabilidad colectiva.

8 de septiembre de 2024
Primer trámite constitucional.

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para que el Presidente de la República pueda designar un grupo operativo especial contra el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado.

Mediante decreto el Presidente de la República podría convocar a diferentes organismos públicos para que formen una fuerza operativa especial, transitoria y acotada, con personal proveniente de cada institución, que tenga por función detectar, neutralizar, contrarrestar y perseguir judicialmente crimen organizado, al terrorismo y narcotráfico.

4 de septiembre de 2024
En segundo trámite constitucional.

En comisiones unidas: exponen diversas visiones sobre proyecto que fortalece el rol preventivo de los municipios en seguridad.

Las Comisiones de Gobierno y Seguridad realizaron audiencias y acordaron solicitar la autorización de Sala para analizar el texto legal en general y particular. “Los municipios no tendrán sus policías y no se entrega nuevas atribuciones a quienes no tienen la experiencia”, afirmó el General de Carabineros, Juan Muñoz, jefe zona Santiago Oeste.

2 de septiembre de 2024
Páginade 684