Legislativo

Moción.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de permitir la realización de la totalidad de las actuaciones judiciales de manera remota, en los tribunales con competencia en las zonas que señala.

El Pleno señala que no existe una definición normativa que establezca qué localidades están sujetas a la condición de que el traslado a sus habitantes hacia el poblado donde esté radicado el tribunal “sea ostensiblemente oneroso o difícil”, lo que quedará entregado a cada tribunal.

1 de septiembre de 2024
Opinión.

Ley Karin y servicio público, por Álvaro Andaur Medina.

Particularmente este Convenio mandata a los Estados miembros que lo hayan ratificado a respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, y a la adopción de un enfoque inclusivo, integrado y con consideraciones de género para prevenir y eliminar tales conductas; además de entregar a los afectados vías de acceso recursivas, reparativas y de apoyo.

28 de agosto de 2024
Comisión de Minería y Energía del Senado analizó el caso.

Cortes de electricidad tras temporal: respaldan término de la concesión de Enel.

Los senadores calificaron como «inaceptable» la actitud que han asumido las empresas distribuidoras y realizaron críticas al órgano fiscalizador asegurando que “no basta con cursar multas que, por lo demás, son bajísimas pensando en la rentabilidad de las compañías”.

26 de agosto de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral, para restringir el concepto de domicilio electoral y sancionar a quienes mientan al respecto.

El domicilio electoral es un elemento crucial para asegurar la legitimidad del proceso democrático, ya que define la circunscripción en la que los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto y, por tanto, su participación en la elección de autoridades locales.

26 de agosto de 2024
Páginade 684