Legislativo

Moción.

Proyecto de ley modifica la Ley de Migración y Extranjería, en cuanto a la forma de computar el tiempo de avecindamiento de extranjeros para el ejercicio del derecho de sufragio.

Chile es uno de los 5 países del mundo que otorga el derecho a sufragio en elecciones nacionales a personas extranjeras. Esto fue introducido en la Constitución de 1980, que lo amplió a votaciones de carácter nacional. Cabe recordar que al CENSO de 1982 la población migrante era solo el 0,7%, mientras que el 2022 llegó a un 7,5%.

15 de julio de 2024
Aprobada solicitud de Resolución.

Cámara Baja solicita al Presidente recurra a la Corte Penal Internacional a fin de denunciar los crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Especialmente en consideración a las más de 11.000 víctimas civiles que han sido asesinadas, 3.350 mujeres, más de 5.000 niños y niñas, 29.500 heridos, 4.000 desaparecidos, en definitiva, en palabras del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en circunstancias que “el pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”.

14 de julio de 2024
Moción.

Proyecto de ley reconoce a quienes cumplieron con el servicio militar entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 y fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos.

A pesar de la vasta normativa tanto nacional como internacional actualmente vigente, existe un grupo de chilenos que pese haber sufrido violaciones a los derechos humanos no han podido ser reconocidos como tales. Es el caso de los ex conscriptos que prestaron servicio en el período comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

13 de julio de 2024
Votación por la composición de la Comisión Mixta.

Cámara de Diputadas y Diputados eligió representantes en Comisión Mixta, encargada de tramitar proyecto que reajusta valores del Subsidio Único Familiar, entre otras ayudas estatales e inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.

En el marco de la negociación anual con la Central Unitaria de Trabajadores, se relevó la importancia de fortalecer algunas de las medidas sociales impulsadas en estos años por el Gobierno, especialmente de cara a los meses de invierno de 2024.

13 de julio de 2024
Mensaje.

Proyecto que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias dentro del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal: «Decisiones de políticas públicas deben ser fruto de un consenso colegiado».

Así lo afirmó el presidente del Senado, José García Ruminot en el Seminario Clapes UC “Modernización del SII: Un Desafío en el Marco del Proyecto de Ley sobre Cumplimiento Tributario”. En la oportunidad, coincidió también la senadora Ximena Rincón quien calificó de “complejo el nivel de informalidad”.

12 de julio de 2024
Senado.

Proyecto de ley que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece otras medidas para la prevención y alerta de actividades que digan relación con el crimen organizado: Comisión de Seguridad aprueba por mayoría levantar secreto bancario.

Actualmente el levantamiento del secreto bancario sólo puede ser determinado por un juez y en casos excepcionales, y la UAF puede solicitarlo cuando toma conocimiento de una acción sospechosa reportada previamente por algunos de los organismos obligados a reportar, siempre que esa información bancaria sea necesaria para completar el análisis de la información reportada como sospechosa.

12 de julio de 2024
Páginade 684