Legislativo

Moción.

Proyecto de ley propone extinguir el dominio de los bienes que hayan sido adquiridos con un capital ilícito o con una finalidad ilícita.

El perfil del criminal de bandas organizadas nos habla de un individuo perverso, egocéntrico y que le otorga un alto valor a los bienes materiales y a los lujos. De hecho, una de las principales razones por las cuales actúan dicen relación, precisamente, con la posibilidad de adquirir bienes de alto valor de los cuales poder presumir, de allí la importancia de decretar judicialmente la extinción del dominio de los mismos y su traspaso al Estado.

9 de julio de 2024
Irregularidades en la entrega de fondos públicos.

Comisión de la Cámara concluye responsabilidades políticas en traspaso de fondos a fundaciones.

El documento concluye que “es muy preocupante que la relación de cooperación público-privada en la provisión de bienes y servicios públicos se vea empañada por el mal uso de un sistema de transferencias mediante convenios, dado que el desarrollo del país y la persecución del bien común mediante la colaboración entre el Estado y los cuerpos intermedios es parte del ADN de nuestro ordenamiento jurídico”.

7 de julio de 2024
Mensaje.

Proyecto de ley que entrega ayudas económicas a través del Subsidio Único Familiar, la Asignación Familiar y del Bolsillo Familiar Electrónico, e inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, se aprobó en el Senado.

En el marco de la negociación anual con la Central Unitaria de Trabajadores, se relevó la importancia de fortalecer algunas de las medidas sociales impulsadas en estos años por el Gobierno, especialmente de cara a los meses de invierno de 2024.

7 de julio de 2024
Ley Karin, Nº 21.643.

Materias destacadas que se abordan en el reciente Reglamento que establece las directrices a las cuales deberán ajustarse los procedimientos de investigación de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo en el marco de la Ley Karin.

La persona afectada por acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo podrá realizar su denuncia de forma verbal o escrita, ante el empleador o ante la Dirección del Trabajo de manera presencial o electrónica, debiendo recibir un comprobante de la gestión realizada.

5 de julio de 2024
Páginade 684