Medio Ambiente

La causa busca dejar sin efecto la resolución de la COEVA Magallanes.

Tercer Tribunal Ambiental escuchó alegatos en audiencia por Proyecto «Ensanchamiento Canal Kirke Última Esperanza”.

En la audiencia, las comunidades indígenas que presentaron la reclamación en la causa R-31-2023, se refirieron a los vicios y defectos que, a su juicio, tuvo el procedimiento de participación ciudadana; indicando además que se omitió un proceso de consulta indígena y que existiría una errada determinación del área de influencia del proyecto y por lo tanto de sus impactos.

8 de junio de 2024
Incumplimientos al Plan de Descontaminación Atmosférica.

Biobío: SMA formula tres cargos contra la empresa Vidrios Lirquén.

Este procedimiento sancionatorio tiene como origen cinco denuncias ciudadanas relacionadas, principalmente, a la emisión de material particulado (MP) provenientes desde la chimenea de la planta durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que rige para el Plan de Descontaminación Atmosférica (PPDA) vigente para las comunas de Concepción Metropolitano.

7 de junio de 2024
Reclamación rechazada.

Segundo Tribunal Ambiental ratificó decisión de la SMA de archivar denuncia contra proyecto inmobiliario emplazado en Punta de Tralca.

“El Tribunal luego del análisis contenido en la parte considerativa de esta sentencia, ha arribado a la conclusión de que no se verifica un vicio de legalidad en el acto reclamado atribuible a falta de motivación, así como tampoco por infracción del principio de coordinación, que pudieran fundar una invalidación del mismo”, dice el fallo.

4 de junio de 2024
Se les alerta sobre nivel de producción según lo permitido en su permiso ambiental.

Seguimiento de Ciclos Productivos: SMA realiza segunda notificación masiva del año a 255 Centros de Engorda de Salmones.

Los reportes incluyen la estimación de la producción a la fecha y su evaluación según el límite máximo que tienen autorizado. El objetivo de estos reportes es que los titulares implementen acciones preventivas para evitar exceder el límite máximo de producción autorizado en su RCA, al finalizar el ciclo productivo.

4 de junio de 2024
Obligación solidaria.

Segundo Tribunal Ambiental confirmó decisión de la autoridad de salud que obliga a empresa a ejecutar plan de retiro de asbesto en terrenos de EFE en San Bernardo.

Los sentenciadores concluyen que la resolución reclamada, al rechazar las solicitudes de invalidación y exigir el retiro del asbesto como parte de la obligación solidaria de saneamiento, se encuentra conforme a derecho, puesto que, atendida su naturaleza, no puede entenderse esta obligación desligada de aquélla. De esta forma, no habiendo incurrido la referida resolución en ilegalidad alguna, la reclamación será rechazada en todas sus partes.

2 de junio de 2024
Gran cantidad de denuncias recibidas.

SMA despliega Estrategia de Fiscalización de Áridos en la zona centro y sur de Chile.

Se trata de un sector especialmente complejo, dado que existe un gran número de extracciones que se encuentra fuera de la institucionalidad ambiental; sus intervenciones se caracterizan por la rapidez de las mismas; y por la afectación que generan a componentes del suelo, biodiversidad y/o salud de las personas (ruido y material particulado).    

29 de mayo de 2024
Reclamación rechazada.

Segundo Tribunal Ambiental confirmó RCA favorable de proyecto inmobiliario emplazado en la comuna de San Miguel.

El Tribunal fue desechando las alegaciones de los reclamantes vinculadas a: una eventual ilegalidad pues el proyecto se habría iniciado antes de obtener la RCA favorable, una deficiencia en la evaluación por presencia de efectos del asbesto, una inadecuada ponderación del riesgo a la salud por emisiones de material particulado (MP10) y el eventual incumplimiento del compromiso ambiental voluntario por parte de la empresa, entre otros aspectos.

29 de mayo de 2024
Páginade 67