Medio Ambiente

Temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales.

Primer Tribunal Ambiental abre convocatoria para participar en Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología, economía, entre otros.

12 de junio de 2023
Con una superficie de 2,65 hectáreas.

Tercer Tribunal Ambiental rechazó reclamación de inmobiliaria por humedal urbano “Quebrada Gramado” en Puerto Varas.

El Tribunal, luego de revisar la información contenida en el expediente administrativo, sostuvo que es posible arribar a la conclusión sobre la existencia y extensión del Humedal Urbano Quebrada Gramado e indicó que tales antecedentes dan cuenta que el referido humedal corresponde a un cauce natural que presenta condiciones de inundación periódica, así como también presencia de especies hidrófitas.

9 de junio de 2023
En el marco de la demanda por daño ambiental interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado.

Primer Tribunal Ambiental realiza primera diligencia judicial por socavón de Tierra Amarilla.

Para el Consejo hubo una evidente negligencia de las empresas a las que está demandando en tanto, afirma “[…] que a fin de aumentar sus márgenes de ganancia fueron más allá de lo autorizado ambientalmente en la faena minera y terminaron generando el daño ambiental irreparable”.

3 de junio de 2023
Reclamaciones presentadas por vecinos y municipalidad.

Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación contra la aprobación del proyecto “Cerrillos Data Center”.

El proyecto Cerrillos Danta Center consiste en la habilitación de un centro de almacenamiento de datos tecnológicos, cuyas instalaciones principales corresponden a: dos edificios de Data Center, dos patios eléctricos, oficinas administrativas, estacionamientos, garita de acceso, bodegas, una subestación eléctrica con una línea de transmisión subterránea de doble circuito, torres de enfriamiento y generadores eléctricos de emergencia con su estanque de combustible líquido integrado.

30 de mayo de 2023
Páginade 67