Medio Ambiente

Tercera Etapa.

Presentan ante el Tercer Tribunal Ambiental reclamación contra COEVA Ñuble con objeto de impugnar calificación favorable de proyecto para trasladar la extracción y procesamiento de áridos del rio Ñuble.

Los reclamantes alegan, principalmente, que el proyecto no es una modificación de otro proyecto, sino que uno nuevo y debió ser evaluado como tal. Así, el proyecto ha ingresado como un supuesto traslado del “Proyecto 2”, pero en la realidad no se pretende lo que indica.

19 de noviembre de 2020
Proyecto de transmisión eléctrica Cardones- Polpaico.

Segundo Tribunal Ambiental admitió a trámite demanda por daño ambiental presentada por la Comunidad La Dormida contra Interchile S.A.

La Comunidad solicita al Tribunal que acoja la demanda, declarando que la empresa, durante la etapa de construcción del proyecto Plan de expansión Chile LT 2X500 Kv Cardones-Polpaico, habría ocasionado un “daño ambiental al ecosistema de la reserva mundial de la Biósfera La Campana- Peñuelas.

17 de noviembre de 2020
Impacto ambiental.

Municipalidad de Pucón presenta reclamación contra COEVA de la Araucanía por resolución que resolvió solicitud de invalidación de Calificación Favorable de proyecto de hermoseamiento del Borde Lago Villarrica.

El proyecto busca construir un área de asolamiento y habilitar un embarcadero para la acogida de pasajeros. Su construcción contempla una superficie de 741 metros cuadrados en el borde del La Villarrica, en un sector de La Poza al sur este del lago.

15 de noviembre de 2020
Causa en estudio.

Primer Tribunal Ambiental realizó vista de reclamación contra el COEVA de Atacama por resolución que rechazó invalidación administrativa de la calificación ambiental de un Proyecto Minero.

La reclamante arguye que la resolución que impugna, vulnera los derechos de los pueblos indígenas garantizados en tratados internacionales sobre DD.HH, que imponen la exigencia mínima de consulta en el caso que la implementación de un proyecto pueda afectar tierra y recursos naturales de propiedad indígena.

13 de noviembre de 2020
Páginade 67