Segundo Tribunal Ambiental

Proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas”.

Segundo Tribunal Ambiental realizó una nueva audiencia de revisión de las medidas cautelares ordenadas a proyecto minero en Putaendo.

La modificación de la medida cautelar referida a la presentación al Ministerio del Medio Ambiente de una propuesta de Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (“Plan RECOGE”) de la especie gato andino fue solicitada por la empresa, ya que, según su opinión, sería imposible de realizar.

3 de noviembre de 2022
Edificio de 10 pisos de departamentos y 1 piso subterráneo.

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación contra la SMA por archivar denuncia de elusión al SEIA contra proyecto “Edificio Urmeneta” en Limache.

El Tribunal concluyó que en este caso. «i) no se produjeron vicios de procedimiento en la tramitación de la denuncia; ii) la resolución reclamada fundamenta debidamente la decisión de archivo de la denuncia por no configurarse las tipologías de ingreso al SEIA de los literales g) y p) del artículo 10 de la Ley N° 19.300; y iii) la SMA no cometió ilegalidad alguna al omitir el trámite de consulta al SEA, ya que en este caso no era procedente”.

15 de octubre de 2022
Proyecto “Desarrollo Urbano Habitacional Maratué de Puchuncaví”.

Por pérdida de objeto: Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamaciones contra el Comité de Ministros asociada a proyecto inmobiliario de 14 mil viviendas en Puchuncaví.

El proyecto Desarrollo Urbano Habitacional Maratué de Puchuncaví”, consiste en la construcción de 14.180 viviendas, en el predio conocido como ex Fundo Quirilluca, ubicado entre las localidades de Maitencillo y Horcón, en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

13 de octubre de 2022
Superintendencia no ponderó factor Covid-19.

Segundo Tribunal Ambiental dejó sin efecto sanción de $13 millones interpuesta por la SMA en contra restaurante en Providencia por infracción a la norma de ruido.

En su análisis de la reclamación, el Tribunal explica que, durante los años 2020 y 2021, la SMA tuvo en consideración a la pandemia del COVID-19 como un hecho relevante para determinar sanciones específicas. Es más, a partir del segundo semestre de 2021, el ente fiscalizador pasó a considerar a la pandemia en el marco de la circunstancia del literal f) del mencionado artículo 40, es decir, en la determinación de la capacidad económica del infractor.

29 de septiembre de 2022
Por falta de fundamentación.

Segundo Tribunal Ambiental anuló resolución de la SMA que archivó denuncia contra Anglo American Sur por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

El proyecto consiste en un socavón de exploración minera de 7,9 km de longitud y una sección de 4,5 m de diámetro -construido entre los años 2008 y 2011-, cuyo trazado pasa por las regiones Metropolitana y Valparaíso, en que 3.200 metros se sitúan bajo la superficie del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca.

15 de septiembre de 2022
Región de Valparaíso.

Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo audiencia en reclamación que tiene como objetivo reducir el área del humedal urbano Los Juanes, comuna de Quintero.

El humedal Los Juanes ha sido identificado en el Inventario Nacional de Humedales del año 2020 del Ministerio y comprende un humedal natural palustre emergente, que pertenece a las subcuencas “costeras Entre Estero Catapilc y Río Aconcagua” y de la cuenca denominada “Costeras Ligua- Aconcagua”, con una superficie aproximada de 27,7 hectáreas.

9 de septiembre de 2022
Durante evento juvenil.

Por falta de motivación: Segundo Tribunal Ambiental acogió reclamación de la Municipalidad de Llay Llay contra la SMA por multa de 23 UTA por ruidos molestos.

La sentencia recuerda que, para ejercer sus facultades sancionadoras, el Superintendente debe seguir una serie de etapas (regladas y discrecionales) para determinar la sanción aplicable a cada caso, tales como identificar la sanción, clasificar su gravedad, considerar los tipos de sanción que contempla la Ley Orgánica de la SMA (Losma) de acuerdo con la calificación de la gravedad atribuida y ponderar las circunstancias del artículo 40 de la Losma.

8 de septiembre de 2022
Páginade 54