SMA

Comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.

SMA formula cargos a empresa minera Centinela por daño ambiental.

Tras denuncia ciudadana que informó sobre la configuración de “daño ambiental” que afectaba al arroyo “La Vertiente”, único sitio donde habita la ranita del Loa, Telmatobius dankoi, especie en peligro crítico de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Empresa arriesga una multa de hasta 11.000 UTA, equivalente más de $8.000 millones.

8 de diciembre de 2022
Titular del proyecto “Lavadero de Oro Danyka 7”.

SMA formula cargos y ordena medidas provisionales procedimentales a empresa “Placeres Recursos Mineros Limitada”.

Los hechos constitutivos de infracción se vinculan con la ejecución de un proyecto de desarrollo minero sin contar con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y con el incumplimiento de una instrucción de carácter general asociada a la caracterización de las descargas de residuos industriales líquidos (RILes). En cuanto a las medidas provisionales ordenadas, éstas tienen por objeto evitar tanto la afectación de las turberas existentes en el área de desarrollo del proyecto, como la descarga de RILes con alta turbiedad a cursos de agua superficiales.

5 de diciembre de 2022
Reclamación acogida.

Proyecto “Punta Puertecillo”: Corte Suprema condena a inmobiliaria y paraliza ventas de terrenos próximos a humedal prioritario para la conservación de la biodiversidad en Litueche.

El máximo Tribunal dejó sin efecto la resolución del Segundo Tribunal Ambiental, que rechazó la reclamación y que dio luz verde al proyecto que se emplaza en la cuenca del humedal Topocalma, declarado sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.

29 de noviembre de 2022
Plan considera las observaciones realizadas por las comunidades indígenas afectadas y el Primer Tribunal Ambiental.

SMA aprueba programa de cumplimiento de minera Collahuasi con acciones de mitigación por más de $50.400 millones.

En total, son 65 medidas que están orientadas a subsanar las 14 infracciones levantadas por esta Superintendencia, principalmente por incumplimiento al monitoreo de avifauna en el área del Salar de Coposa; por no contar con un sistema de monitoreo continuo de caudal en la vertiente de Jachucoposa y por no haber modificado el régimen de explotación hídrica en Coposa norte, a pesar de haberse verificado un descenso de los niveles freático mayores a lo previsto en la evaluación ambiental.

21 de octubre de 2022
En el contexto del hundimiento de la plataforma para su proyecto “Infraestructura Complementaria” (INCO).

SMA ordena 7 medidas a Minera Los Pelambres para controlar riesgos asociados a rescate de equipos con hidrocarburos en Bahía Conchalí.

Las medidas incluyen la habilitación de centros de rescate de fauna marina, la modelación de la pluma de hidrocarburos y/o aceites, la evaluación de áreas de mayor sensibilidad ambiental del borde costero y la ejecución de monitoreo extraordinario de aves y mamíferos.

8 de septiembre de 2022
Páginade 21