SMA

Ubicado al interior de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá.

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra proyecto inmobiliario Fundo San Ignacio por obras al interior de área protegida.

Se trata de un cargo grave por la realización de obras al interior del área protegida, considerando la apertura y ejecución de caminos, además del despeje de terreno, descepado y tumbado de ejemplares de árboles como tamarugos y algarrobos sin contar con una RCA que lo autorice.

15 de diciembre de 2024
La empresa arriesga una multa de hasta 15 mil UTA, equivalentes a más de $12 mil millones.

SMA inicia procedimiento sancionatorio a Anglo American Sur por incumplimientos ambientales en la Mina El Soldado.

Se trata de tres cargos graves por, entre otros, haber implementado y operado de forma deficiente el sistema de intercepción de infiltraciones e inyección de agua. El proyecto se encuentra ubicado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso y corresponde a un establecimiento industrial minero a rajo abierto para la extracción y procesamiento de cobre.

9 de diciembre de 2024
Construcción de la línea 7, de Metro S.A.

SMA ordena medidas a la ETFA A&M Fiscalización Ambiental Limitada por falencias técnicas en la medición de la Norma de Ruido.

Las medidas provisionales pre procedimentales se dictan luego de constatar en una actividad de fiscalización y, posterior análisis de información, que las mediciones de potencia sonora realizadas por A&M en una actividad fiscalizada -vinculada a la construcción de la línea 7 del Metro de Santiago-, fueron realizadas con un instrumental inadecuado, y sin la debida observancia de la normativa técnica correspondiente.

7 de diciembre de 2024
Decreto Supremo N°38 del Ministerio del Medio Ambiente.

Por infracción a la Norma de Ruidos: SMA inicia procedimiento sancionatorio contra la Universidad San Sebastián.

La Superintendencia del Medio Ambiente recibió dos denuncias ciudadanas asociadas a ruidos provenientes de la sede Los Leones, ubicada en la comuna de Providencia. Por esta razón, y de acuerdo a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente, el titular arriesga una multa de hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $799 millones.

14 de noviembre de 2024
Emanación de malos olores.

SMA inicia procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA contra titular del plantel de engorda de animales Fundo Santa Alejandra en Paine.

En actividades de fiscalización se pudo constatar que el proyecto de crianza de bovinos de engorda con fines productivos, no cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental. Frente a esto, la Superintendencia del Medio Ambiente inició el procedimiento por una posible elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

27 de octubre de 2024
Entre el 15 y el 17 de octubre.

Chile lideró encuentro del BID que abordó los avances y desafíos de la fiscalización y evaluación ambiental en Latinoamérica.

El encuentro -que tuvo como coorganizador a la Superintendencia del Medio Ambiente y al Servicio de Evaluación Ambiental- reunió a 21 países de Latinoamérica y el Caribe, y de América del Norte, con el propósito de discutir sobre las realidades de los distintos países de la región y los mecanismos que han incorporado los Estados para la mejora de procesos.

22 de octubre de 2024
A partir del sábado 19.

Comienza a regir nueva norma lumínica: pantallas publicitarias y focos de recintos deportivos deberán apagarse a la medianoche.

“No se trata de iluminar menos, sino que iluminemos mejor. Seguiremos contando con alumbrado público que entregue seguridad en nuestras ciudades, pero de una manera más sustentable de lo que tenemos ahora. El objetivo es cuidar nuestros cielos, pero también la salud de las personas y la biodiversidad”, explica la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la norma que rige desde este sábado.

18 de octubre de 2024
Páginade 21