SMA

Por rotura de un ducto.

SMA ordenó medidas provisionales pre procedimentales a Relleno Sanitario en Copiulemu de Hidronor Chile S.A.

El incidente reportado por la propia empresa y posteriormente constado en inspección ambiental en el sector de Chaimávida por el equipo regional, se habría debido a la rotura de un ducto, que alteró la calidad de las aguas, utilizadas para riego, bebida animal y recreación con contacto directo, generando un riesgo inminente de daño al medio ambiente y a la salud de las personas.

13 de marzo de 2021
Incumplimiento de autorizaciones ambientales.

Superintendencia del Medio Ambiente Formuló Cargos contra Blumar S.A. por Centros de Engorda de Salmónidos.

Se trata de los Centros de Engorda (CES) Midhurst (comuna de Cisnes), y Ninualac 2 (comuna de Aysén), debido a una serie de denuncias realizadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) por incumplimientos ambientales en ambos centros de cultivo relacionados con infracciones de las condiciones y normas establecidas en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCAs).

6 de marzo de 2021
El proyecto inmobiliario consiste en la venta de 269 parcelas.

SMA sancionó por $362 millones a Inmobiliaria Santa Amalia S.A. por elusión ambiental.

Se trata de la constructora a cargo del proyecto Altos del Trancura, que no ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, hito necesario para el desarrollo de cualquier proyecto inmobiliario, más aún cuando éste se encuentra al interior de la Zona de Interés Turístico Araucanía Lacustre.

22 de febrero de 2021
Loteo irregular.

Superintendencia del Medio Ambiente ordenó la detención total de obras de proyecto inmobiliario en Lampa.

Se está evaluando la incorporación del humedal Puente Negro a la categoría de “urbano”, y es por ello su relevancia puesto que, junto con los humedales del sector norte de la Región Metropolitana, pertenecientes a las comunas de Lampa y Quilicura, forman parte de la red de humedales del Sitio Prioritario Humedal de Batuco, de gran importancia ecosistémica para la región, por la presencia de la avifauna que habita en ellos.

26 de enero de 2021
Páginade 21