CS acoge protección contra Superintendencia de Seguridad Social y Compin por rechazar siete licencias médicas a un trabajador accidentado.
De este modo, el máximo tribunal revocó el fallo de la Corte de Santiago.
De este modo, el máximo tribunal revocó el fallo de la Corte de Santiago.
El recurrente estimó vulnerados el derecho a la vida e integridad física y psíquica, la igualdad ante la ley, el debido proceso y el derecho de propiedad.
La recurrente indicó que se vulneró el derecho de propiedad.
El Tribunal de alzada confirmó que la Suseso tiene facultades para multar a la mutualidad reclamante, pero rebajó el monto de la sanción a 150 UF.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de las recurridas, al rechazar el pago de licencias médicas presentadas.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario e ilegal de la Superintendencia, al denegar el pagar de licencias y ordenó remitir los antecedentes a la comisión médica respectiva, para que proceda a evaluar la eventual invalidez del recurrente.
La recurrente estimó haberse vulnerado el derecho a la integridad psíquica.
El recurrente alegó vulnerados el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, el debido proceso y el derecho de propiedad.
Se habría vulnerado el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, el debido proceso y el derecho de propiedad.
La Corte de Antofagasta advirtió que el acto en cuya existencia se funda el recurso de protección ha cesado en su ejecución.