Tribunales del país

Recurso de protección acogido por Corte Suprema.

Clasificación de suboficial de Carabineros en Lista 3 basándose únicamente en su condición física es arbitraria.

Resolvió que lo mínimo esperable del servicio, para despegar todo atisbo de arbitrariedad a la decisión, era que se indicara cómo la talla y peso del actor afectaban sus labores diarias, haciendo meritoria una disminución de sus calificaciones. Se ordenó una nueva evaluación, sin considerar los ítems de “talla/peso” y “licencias médicas”.

11 de enero de 2025
Ley 19.496.

Corte de Santiago rebaja multa de 300 a 20 UTM a Banco Estado sancionado por no adoptar medidas de seguridad para verificar veracidad de transacciones por 9 millones de pesos que afectaron a cliente.

Resolvió que solo se configura una infracción al artículo 3 letra d) de la Ley 19.496, con una agravante válida: el daño grave al consumidor afectado, reconocido en el proceso. Sobre esa base, optó por ajustar la multa de forma proporcional a la afectación constatada.

11 de enero de 2025
Recurso de protección acogido por Corte Suprema.

Escaneo de iris de menor de edad a cambio de criptomonedas vulneró sus derechos fundamentales. Se ordenó eliminar los datos biométricos obtenidos.

Al recopilar y almacenar los datos biométricos de la menor de edad, se vulneró el derecho a la privacidad de estos, el que no puede ceder frente a un presuntivo consentimiento de la joven, puesto que dicha manifestación de voluntad requiere ser verificada y acreditada con especial celo y rigurosidad, lo que no ocurrió en este caso.

9 de enero de 2025
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que exige solicitar la fianza de resultas al momento de interponer el recurso de casación, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La requirente sostiene que la aplicación del artículo 773 del Código de Procedimiento Civil en la gestión pendiente vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva, al impedir la concesión de la fianza de resultas antes de la ejecución de la sentencia, lo que imposibilita garantizar la restitución de los pagos en caso de que la sentencia sea revocada. Argumenta que esta situación genera un estado de indefensión para el municipio, particularmente debido al elevado monto de la indemnización.

9 de enero de 2025
Páginade 32