Entrevistas

Perspectiva de género, Estado plurinacional y protección del medio ambiente.

Carolina Sepúlveda, constituyente electa por el distrito 19: “La soberanía del Estado debe residir y ser ejercida por el pueblo a través de una democracia representativa, deliberativa y participativa”.

Confía en que la regulación de la inversión extranjera y privada favorecerá las condiciones de establecer regulaciones por razones de bien común; como los derechos económicos, de propiedad y de protección medioambiental de los ciudadanos.

27 de junio de 2021
Educación garantizada, pluriculturalidad y reelección inmediata.

Martín Arrau, constituyente electo por el Distrito 19: “Nadie querrá invertir en Chile si existe incerteza económica, jurídica y social”.

Cree que la educación debe ser un derecho garantizado para todos como principal clave para equilibrar las oportunidades de los ciudadanos. Lo anterior, siempre y cuando se otorguen amplias facultades para que la gente pueda decidir si optar por la educación que ofrece el Estado.

22 de junio de 2021
Derechos humanos, medio ambiente, Premio Nacional de Humanidades, formación de abogados, cultura y arte.

Hugo Llanos Mansilla, candidato al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021: «se echa de menos, en el texto constitucional, disposiciones más explicitas referentes al Medio Ambiente».

Llanos afirma que «la posibilidad que tuvo Chile de ser sede de la Cop 21 nos involucró a todos, autoridades y  población, en la responsabilidad de ser respetuoso de un medio ambiente sano, limpio saludable y sostenible. Hubo en todos los chilenos la conciencia de ser actores de un gran congreso ambiental y de exponer, al escrutinio de la comunidad internacional, nuestro comportamiento en el cuidado del medio ambiente».

16 de junio de 2021
Estado social y democrático de derecho, plurinacional - descentralización - Congreso unicameral.

Mauricio Daza, constituyente electo por el Distrito 28: «Debemos hacer cambios importantes en la administración de justicia, eliminando la intervención del ejecutivo en la designación de jueces, suprimir la figura de los abogados integrantes, y crear un órgano similar al Consejo General del Poder Judicial de España, o el Consejo Superior de la Magistratura italiano».

No está por eliminar la inversión extranjera, lo que cree es absurdo y no tendrá un apoyo mayoritario en la Constituyente. Lo anterior, sin perjuicio que es el momento de analizar y reflexionar sobre diversos aspectos relacionados con el estatuto que regula la inversión extranjera, sin prejuicios, lo que incluye evaluar la forma como ha funcionado para nuestro país la convención de Washington y el CIADI.

10 de junio de 2021
Feminismo, derechos sexuales.

Camila Cartes, candidata independiente a la Convención Constitucional por el Distrito 12, lista del pueblo: “El método de escoger a quienes participan en dicho Tribunal, debe reformularse, y con ello representar mejor el cuidado de la Carta Magna”.

Además, aseguró que la educación sexual en los niños y niñas permite reconocer su cuerpo y poner límites, todo para prevenir un abuso. Incluyó que esta educación ayuda a la planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

12 de mayo de 2021
Páginade 30