Entrevistas

Ventajas y desafíos de la norma.

María Jaraquemada, abogada de la PUC, se refiere a la reforma constitucional que regula el financiamiento y la propaganda de las campañas para el plebiscito constituyente.

Asegura que habrá mayor transparencia del financiamiento, de la rendición de cuentas a la ciudadanía, y también, del órgano de control que es el Servicio Electoral. Asimismo, una cancha pareja para las distintas opciones que se están promoviendo, es decir, que el dinero no va a ser lo más importante, para ganar una elección o el plebiscito.

16 de septiembre de 2020
Emilio Oñate Vera, Decano Facultad de Derecho y Humanidades Universidad Central.

El plebiscito es una oportunidad única e histórica para canalizar las distintas visiones sobre el funcionamiento institucional y revalorizar el sentido de lo público.

El profesor señala que la clave es que tengamos un proceso donde se reconozca la paridad, la posibilidad de que participen independientes, también es importante que se les entregue el debido espacio a los representantes de los pueblos originarios para que puedan integrar la convención constituyente.

17 de agosto de 2020
"Respirador vital para nuestra economía".

La «rebus sic stantibus»: entrevista a Francisco Javier Orduña Moreno ex magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de España y catedrático de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. (Fuente Confilegal).

Se asienta en dos principios: Por un lado, un previo deber de renegociación reconocido, y la posibilidad de que el juez, si se llega a los tribunales, pueda modificarlo y adaptarlo a estas nuevas circunstancias. Con la finalidad de mantener los contratos, las empresas y los empleos.

15 de mayo de 2020
Danilo Olivares.

«Seamos conscientes de que la educación parvularia es el bastión de la educación pública que nos queda».

Para profundizar en el tema de la educación parvularia, se realizó recientemente una entrevista a Danilo Olivares, cientista político y magíster en política educativa egresado de la Universidad Alberto Hurtado, quien en la actualidad trabaja en la Fundación Educación 2020, específicamente en el área de la educación parvularia y sus problemáticas.

28 de mayo de 2019
Páginade 30