Entrevista

Ximena Cuevas De la Torre, abogada, Universidad Central - Litigante y Directora Clínica Jurídica Universidad Mayor.

Pensiones alimenticias impagas y la retención del segundo retiro del 10 % de los fondos de pensiones de las AFP.

Creo que es importante fijar un plazo para que la AFP cumpla con el depósito de los dineros retenidos, ello sobre todo tomando en consideración que los dineros están a disposición de la AFP quien debería una vez recibida la resolución que ordena consignar hacerlo en el plazo que se le establezca.

14 de enero de 2021

Se tiene conocimiento de la masividad de solicitudes para retener el dinero de los deudores de pensiones alimenticias impagas, todo esto en el marco del primer retiro autorizado de 10% de los fondos de previsionales, es por ello que finalmente el 10 diciembre del 2020 se autorizó mediante la ley 21.295 un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones previsionales. Dicha ley incluye entre ella variadas modificaciones una ellas la subrogación.

En una reciente entrevista la abogada Ximena Cuevas De la Torre, de la Universidad Central – Litigante y Directora Clínica Jurídica Universidad Mayor, que fue realizada por Daniela Plaza para Diario Constitucional, profundiza sobre el tema.

1. ¿Qué opina usted de la subrogación como nueva posibilidad para acceder al dinero del deudor de pensiones alimenticias?

La subrogación en aquellos casos en que el padre alimentante se encuentra ausente y no se conoce su paradero sirve para garantiza el poder solicitar el retiro del 10% y que es paguen las pensiones adeudadas.

2. ¿Considera adecuado la habilitación del portal “tramite fácil” para que los padres soliciten por este medio el pago de las pensiones alimenticias de sus hijos que se encuentran impagas? ¿Cumple con los estándares adecuados, solicitando la información necesaria según su criterio?

Que se establezca un trámite fácil es importante, porque los usuarios del sistema judicial no siempre se encuentran asesorados por abogado, sobre todo en las causas de cumplimiento. En ese caso el tener un trámite fácil en la página hace posible la solicitud. Claro que no por el solo hecho de realizar la solicitud debe retenerse, pues es necesario que se realice un examen acerca de la procedencia de la solicitud, con la finalidad de evitar retener a personas que no tienen deuda alimenticia o casos en que aun cesada la pensión se solicite la retención del 10%. Debería solo permitirse la solicitud en causa de cumplimiento de alimentos, estar acotada a ciertas causas; se solicita información y documentos, pero se requiere un análisis de los mismos previo a decretar la retención.

3. ¿Qué requisitos debe tener la resolución judicial que ordena la retención de dineros del deudor?

Debería ser una resolución fundada en los antecedentes acompañados y revisados, que señale el monto que se debe retener y el plazo en el que se debe consignar en la cuenta de ahorro a la vista correspondiente.

4. ¿Usted considera que fijar un plazo de 10 días para que las AFP transfieran los dineros a los alimentarios asegura a los padres que solicitan la retención, el pago del dinero?

Creo que es importante fijar un plazo para que la AFP cumpla con el depósito de los dineros retenidos, ello sobre todo tomando en consideración que los dineros están a disposición de la AFP quien debería una vez recibida la resolución que ordena consignar hacerlo en el plazo que se le establezca.

5. ¿Qué les recomendaría a los padres que no han recibido dentro de estos 10 días el dinero solicitado?

Se podrían pedir apercibimientos y, en el evento que la demora ocasione algún perjuicio solicitar al juez que junto con los apercibimientos se resarza el perjuicio ocasionado.

6. ¿Considera que las pensiones alimenticias impagas son un problema social que traspasa las fronteras de la familia?

Las pensiones impagas son un problema social, nuestro legislador ha establecido formas a través de las cuales obtener los pagos, la posibilidad de demandar a los abuelos y la solidaridad en la obligación alimenticia en algunos casos.

7. Usted señal que existe la opción de demandar a los abuelos del padre deudor, ¿en qué circunstancias se puede efectuar esta opción?

La ley establece que cuando un padre no paga los alimentos se puede demandar a los abuelos, opera en forma subsidiaria. Para ello se debe acreditar lo que se denomina insuficiencia del título alimenticio, es decir, que el padre no cumple con el pago de los alimentos o que los alimentos decretados y pagados no son suficientes para solventar las necesidades de los niños, niñas o adolescentes.

8. Podría explicarnos, ¿en qué consiste la solidaridad en la obligación alimenticia y en qué casos es aplicable?

 La solidaridad consiste en  la facultad que el legislador establece para que el acreedor pueda exigir el pago de una obligación a quién no es el deudor principal.  El artículo 18 de la Ley 14.908 hace solidariamente responsables de la obligación alimenticia a los los que vivan en concubinato con el obligado a los alimentos y todos aquellos que sin derecho para ello, dificultaren o imposibilitaren el fiel y oportuno cumplimiento de dicha obligación.

9. ¿Cree usted que es necesario un rol más activo del Estado en estas materias?

Creo que debemos revisar la ley que establece las pensiones alimenticias y realizar las modificaciones legales necesarias para que, en los casos en que se decreten pensiones se garantice el pago.

10. Respecto a su respuesta anterior, ¿qué modificaciones legales usted propondría al actual sistema de pensiones?

En los casos en que el alimentante tiene un trabajo asalariado, la pensión de alimentos podría ser descontada de su sueldo, con lo que se garantiza el pago integro y oportuno, además la propia ley establece sanciones al empleador que no retiene y paga la pensión de alimentos. En los casos del alimentante que no trabaja asalariados, debería buscarse apremios que conlleve una satisfacción de la necesidad alimenticia, pues el objetivo del mismo es el cumplimiento de la pensión, sin embargo los apremios actuales no cumplen dicho objetivo así, por ejemplo, la retención por ejemplo de la licencia de conducir a una persona que trabaja en transporte lo que produce es la perdida del empleo.

11. ¿Estaría de acuerdo con implementar un sistema en donde el Estado efectué el pago la pensión directamente a alimentario y cobre al deudor después?

Un sistema en que participa el Estado existe en diversos países, así los países bajos cuentan en el caso del incumplimiento con una oficina Nacional para el cobro de pensiones alimenticias, quienes inician el cobro de las pensiones adeudadas. La solución no pasa por qué el estado se haga cargo, pasa por entender que la pensión que se decrete va en beneficio de los hijos y, verificar correctamente la capacidad económica del obligado al pago.

12. ¿Por qué cree usted que existe un gran número de pensiones alimenticias impagas?

El problema de las pensiones impagas, es un grave problema social, que no solo tiene que ver con el aporte económico que cada progenitor debe realizar, sino que también en muchos casos se produce un incumplimiento cuando no se cumple con los otros derechos de los hijos, como es la relación directa y regular. El incumplimiento puede deberse a múltiples razones y, cesantía prolongada, enfermedades del padre etc. El niño, niña o adolescente es un sujeto de derecho, a quien debe garantizársele todos sus derechos, a ello están llamados los padres, quienes deben velar porque la pensión efectivamente sea pagada para cubrir así necesidades de sus hijos.

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. hola necesito ayuda para que me puedan pagar la mesada atrasada hace como 15 años que nunca ha pagado nada y no hay una plataforma para poder hacerlo el padre de mi hijo está de acuerdo en pagar con los fondos de su AFP Hábitat

  2. buenas a mi todavía no hacen pago del 2 segundo 10% fui a la AFP PROVIDA al juzgado y ya han pasado más de 9 meses si no es más y nada aún he mandado escritos mensajes al juzgado de familia y nada todavía que maa debo hacer hacen leyes y no la cumplen

  3. Bueno yo llevo meses detrás de la segunda retención del 10 % la verdad es que es una vergüenza que tengamos que estar rogando llendo y viniendo de tribunales a la afp provida y sin respuesta de parte de provida yo estoy ya cansada sicologicamente no se donde ir a quien recurrir para que me paguen una plata que es un derecho de mi hija realmente estoy decepcionada del sistema es horrible como no pueden hacer nada contra afp provida son ellos los que no quieren pagar por favor hagan algo.

  4. Bueno, por acá tampoco me han pagado el 3er retiro. La afp Capital del papito corazón no se pronuncia.
    En fin que igual es una raya en el agua se me adeudan 43 millones ya que el muy descarado se ha sabido sacar buen sus obligaciones de encima con sus pitutos en las empresas y de cargos políticos. Nunca pagó una pensión de alimentos.

  5. Consulté en la afp del papito corazón y le pagaron el segundo y tercer retiro!! Habiendo del tribunal una resolución de pago de la deuda!! Pjud funcionarios de segunda q cometen errores y a la fecha casi dos meses e enviado escritos y ni eso han subido!! Que impotencia.. Rabia del inoperante sistema judicial chileno.. Me siento que estoy mendigando al pjud que vean mi tema y nadie se hace responsable!! Escribí a una página de transparencia y me salen que cada tribunal es responsable de ver sus causas! Tirarse la pelota pero no me quedare así. Si el tribunal de familia de Curicó se equivoco y la, apf pagó al papito corazón seguiré hasta las últimas consecuencias administrativas y tendrán que pagar mi deuda q los que sabemos es una miseria a lo que entregamos a nuestros hijos…

  6. no entiendo porq se demoran tanto en pagar ,,,por algo uno hace la demanda porq ellos nececitan mis hijos lo nececita ellos estan tranquilo y no son capas de ponerse en nuestroas zapato paguen si ya dio la orden el juegue a mi llego en correo pero entiendo por afp provida no responde

    1. Me paso lo mismo, afp provida no me a pagado 1° ni 2° 10 por ciento, e llamado un monton de veces a la afp y siempre me dicen que van a revisar mi caso. Hoy ingrese a conecta.pjud, expuse mi caso ante el tribunal y me ingresaron un escrito, ya que, el plazo se cumplio hace mucho rato para el pago, quien me atendio colocó medidas de apremio en contra de la afp (multas) por el incumplimiento, solicitando el pago lo antes posible, ahora debo esperar respuesta a mas tardar el dia martes 9 de noviembre me dijo, podria hacer lo mismo y esperar obtener una respuesta positiva. Ojala sirva el dato

  7. Yo daniela estoy esperando el pago del 2 y 3 retro por pensión de alimento para mi hijo el necesito su plata para alimentarlo y vestirlo es infusto que una espere tanto para poder comprarles sus cosas

  8. Afp Provida NO PAGA las retenciones del 10 % llevo meses esperando y por lo que me doy cuenta , son muchas personas que no le han pagado estás retenciones Por que tribunales permite que está afp no Pague ?! Siguen avalando a los padres irresponsables . Ojo AFP PROVIDA NO PAGA NINGUNA RETENCION POR CONCEPTO DE PENSIÓN DE ALUMENTOS. Esto hay que hacerlo público

    1. Llevo esperando que le paguen el 10 % de mi hija. La afp es un asco , supuestamente me la cancelaron en mayo la retencion del 3 retiro, y aun espera el pago de esta. Afp Plan vital . Pero el sistema que nuestros politicos siguen defendiendo NO MAS AFP!! Y QUE PAGUEN LOS PAPITOS CORAZON.. LOS HIJOS NO SON CULPABLES Y TODOS MERECEN EL MISMO APORTE PARA SU CRIANZA.

  9. Favor ayuda, no se que mas hacer. la mama de mi hija puso que debo y me retuvieron el 10%, fue rechazado por juzgado y por tercera de intento de parte de la mama, se dictamino que debo pagar lo que indica, cosa que no es cierto, bueno eso es para que se entienda, mi tema es que la afp ya hizo la transferencia después de 3 meses a la libreta de mi hija y aun espero mi 10% de la afp, desde la misma AFP me dijeron que debo hacer una carta de cede cautelar pues se realizo y entre ellos dicen que no tengo deuda pero aun no lo liberan, que mas debo hacer con esta entidad tan mediocre para hacer su trabajo. favor me pueden orientar que mas debo hacer de mayo esperando :(.

  10. Es una burla afp próvida no hace pago aun de la retención por alimentos que se le hizo llegar, ya hace más de 7 meses y no dan señales de vida, pese a que nuevamente el juzgado de familia le ha exigido respuestas es una burla e indigna tanto relajo.

  11. Los tribunales no mandan la información a las AFPs para que les pagues las pensiones alimenticias atraves de la AFP. El tercer retiro es forzoso y todavía no lo pagan .Es una vergüenza para los niños qué necesitan urgente cubrir sus necesidades básicas

  12. Me pagaron la retención del segundo 10% por deuda de pensión, sin embargo ese monto no cubrió toda la deuda…. que pasará con el saldo??? ya que no pedí la retención del tercer retiro

  13. A mi pareja le retuvieron su 10% y sus hijos tienen 28 años y 32 años, es una burla.
    Moraleja depositar siempre en una cuenta así queda en evidencia que si el padre cumplió con su obligación de pagar alimentación a sus hijos.
    Hay mujeres que dan vergüenza ajena, retiran un 10% que no les corresponde.

  14. Hola a mi me pagaron la retención del 10% pero me pagaron el primero y el tercero nose paso con el segundo me dicen que aga un escritorio al poder judicial y la verdad nose como se ase eso ufff que rabia da todo

  15. Tengo diferencias en pensamientos constitución de la colega las causas de cumplimiento en Chile en materia de alimentos está regulada por la ley 19968 que crea los tribunales de familia, que entrega jerarquía exclusiva en estas materias.
    Si bien las causas Z no están letradas lo que en la práctica es un baúl de archivos sin letrar.
    Se entiende que el poder judicial debe aplicar por norma la doctrina Jurica.
    En las causas Z se vulnera la convención internacional de los derechos del niño.
    En la cuál son participé los organismos públicos y de estado.
    Teniendo en vista los desacatos AFP en materia de retenciones y pagos.
    Tenemos causas Z transformadas en causas civiles, etcétera.
    Entendiéndose que la alimentación es primordial para la vida y que estado miembro, velará por hacer cumplir lo que de alimentos se tratase.

  16. Hola yo estoy esperando que me paguen algo del primero y el segundo retiro tengo el 16nde abril salio la orden de tribunal yo ise el tramite el 3 de mago y provida todavía no me paga se supone que eran 10 días hábiles para que paguen y a la fecha de hoy nada me dan puros calmante nunca respuesta concreta medieron una fecha para la semana del 21 de junio y aun nada como es posible que me tomen el pelo de esa manera

  17. Es un chiste todo hoy 13 de julio 2021 llego un correo del 2 uzgado informándome que se me debe pagar la retención del padre de mi hija siendo que el 1 retiro fue pagado a mi y el 2 y 3 se lo pagaron a el a los 5 días de hacer el tramite y yo ise la retención también el mismo día la deuda es enorme y la respuesta fue que la afp les informó al juzgado que no tenía fondo el deudor pero sii tenia el recibió el dinero y después de meses me informan que la afp habitad me debe pagar el dinero de la retención…. si el ya recibió ese dinero

  18. como es posible que habitat alla completado los 10 dias abiles del pago tengo orden de pago 2y3 y todavia nada y no se donde reclamar solo el jugado de familia me dice que tengo que esperar esa es su respuesta

  19. en mi caso pague todo lo referente a pensión de alimentos y el tribunal ordeno el pago del saldo a mi favor y ahora la AFP HABITAT se desentiende de una orden judicial ordenada por un juez, no responden los correos ni los teléfonos ni los reclamos nada,talvez solo estén esperando que se cumplan los plazos establecidos por la ley para no pagar.

  20. LLEVO MAS DE UN AÑO ESERANDO QUE ME PAGARAN LA DEUDA DE ALIMENTO ME TIENEN CON MI HIJO Y HOY ME LLEGA UN CORREO DE LA AFP QUE LE PAGO EL 10% PORQUE NO TENIA DEUDA
    COMO PUEDE SER ESTO POSIBLE SI TENIA LAS LIQUIDACIONES Y LA RETENCION REALIZADA COMO ES POSIBLE QUE SEA TODO TAN DEFICIENTE EN ESTE PAIS Y AHORA NO SE QUE HACER COMO RECUPERAR EL DINERO QE LE ADEUDAN A MI HIJO QUE LO NECESITA PARA SU TRATAMIENTO DENTAL

  21. La verdad en vez de estar pendiente de dividir familias por dinero se debería legislar sobre la tuición compartida como una obligación y que sea la primera instancia, muchas mujeres no la aceptan por que lo que les interesa es recibir el dinero, debería existir un registro de mujeres que no aceptación la tuición compartida asi como existe el registro de los padres deudores.

    1. Es increíble yo hice todo el trámite correcto en trámite fácil ..y el juzgado de familia emitió la retención y la AFP CUPRUM HIZO PAGOS ANTICIPADOS INCUMPLIENDO A LAS NORMAS DE RETENSIONES A SU AFILIADO OSEA OTRA VES SE VULNERA AL GENERO FEMENINO ..OSEA OAGRMOS NOMAS AL COTISANTE Y METSMOSNO POR$#$_ LA LEY QWE DICE QWE TODO QWE TENGAN IMPAGAS LAS PENSIONES ALIMENTICIA PERDIERON NO MAS ESO ME DIJERON EN LA AFP CUPRUM

  22. Yo llevo más de 1 año esperando el pago de primer diez por ciento en jugado de familia de coquimbo de mis tres hijos ,además el tribunal paso a cambiar las causas por causas z ej si eran c-2010 ahora son z-2021 lo que ase más lento el trámite devido a que no aclaran a afp el cambio que asen ,se envió orden de pago ase más de dos meses afp no depósito pero jugado se niega a apremiar a afp por desacato y nadie ase nada .

  23. En mi caso el padre tiene más causas por deuda de pensión de alimentos y resulta que un juzgado mando que pagarán solo una quedando en desmedro la mía…
    como rápido le eso, si en mi caso yo tengo dos hijas y la otra demandante solo 1 y con 27 años??? Quien es responsable el juez que ordenó o la afp que pago???
    En todos los documentos dice que el deudor tiene más de una causa pendiente, por lo que se debe prorratear…

  24. Sucede que yo realize todo el proceso de retención del 10% , sin abogado ni ayuda ,no es difícil solo deben realizarlo ustedes a travésdel poder judicial con sus claves únicas y tener la inteligencia de querer hacer la gestión por qué nadie las hará por ustedes ,primero debe existir una deuda de pensión luego solicitar que se practique una liquidación de deuda, seguido de eso practicada la deuda solicitar retención de retiro del 10% , luego si sale la liquidación de deuda y la orden de pago llamen a la afp del deudor para enviar dicha resolución en dónde se oficia a la AFP a pagar los montos adeudados y en un plazo de 10 días hábiles estarán depositados en la cuenta de la pensión de alimentos… Y gracias a Dios y a mi gestión ya me depositaron. Saludos espero les sirva… Ustedes siempre deben adelantarse a los hechos…

    1. Queria agradecer por el ánimo que entrega en su comentario. Esta manera es para algunas madres que le deben pensión alimentacia algo nuevo y complicado. En mi caso yo tengo demandado a papito corazón y me debe 6 millones de pesos. Resulta que hice todo el procedimiento pero ahora me encuentro trabada en el paso de que el tribunal oficie el pago a la Afp correspondiente, la liquidación de deuda ya se practicó pero ya van 2 meses y creo que se ha demorado el proceso porque cuando hice la solicitud estaba emitida la causa en otra comuna y luego debido a motivos personales tuve que pedir traslado hacia otra comuna, resulta que la Afp del demandado se ha estado comunicando con el juzgado donde mi causa estaba antes, con el monto que tiene el pensionado y todo, y no le han respondido nada. Lo fome es que en el juzgado que esta reemitida mi causa ahora no tiene idea porque la Afp no les ha dado informe.

  25. Me han retenido dos retiros del 10%, desde el primer retiró no han dado ninguna solución, tengo el primer y el segundo retiró retenido… He llamando y no contestan, como es posible que se demoren mas de 1 año en hacer el tramite y dar alguna solución, ahora no puedo hace el tercer retiro ya que capas que también me lo retengan, mis hijos tienen mas de 24 años cada uno….

  26. Tengo retenido el segundo retiro por pensión alimenticia,la cual siempre estuvo al día.
    Llevo meses esperando el dictamen del juez…cuánto tiempo más debo esperar?
    Afp próvida no da una solución.

  27. estoy desde diciembre, 6 MESES Y FALTANDO, con la retencion del segundo 10% por medio de poder judicial mas apoyo de corporacion municipal .. Resumen : tercer practicante, muchos oficios al y del tribunal , respuesta de practicante por demora: AFP CAPITAL no declara que tiene fondos el deudor siendo que el primer retiro da a entender que si hay fondos, hay que seguir mandando oficios y despues ( no se cuantos mas) la superintendencia de AFP.. segun ellos que el tribunal lo requiere que son los pasos a seguir…. Y aun falta el tercer retiro..UN CHISTE …y asi se tiran la pelota unos con otros…NEGOCIO REDONDO.

  28. Me queda un excedente del segundo retiro y ahí quedaría al día pero todavía no me lo pagan de diciembre hasta el primero de junio2021 y no dicen nada

  29. Así 1 semana me enteré que6el 3 retiro fue depicitado al papá de mis hijo yo le retuve rl primero el segundo y haora me salieron con esto siendo que el aun deve pencion y ni paga.. La afp me dijo que prosigue con el tema teniendo orden de pago departe de tribunales ellos devén pagar teniendo el igual fondos.. A pesar que se los ayan pagado el terser retiró es verdad?

  30. Yo he enviado 3 escrito al tribunal y ellos siempre me dicen en 10 días hábiles tienen que tener el deposito en la cuenta de alimentos y ahora último el 18 de mayo me dicen que la afp tiene 5 días hábiles para pagar y nada aun no guna respuesta de afp provida. Los. De afpprovida tramitan y tramitan que tuestan esperando la orden del poder judicial cuando el poder judicial ya les ha informado muchas veces son los de las afp que se hacen los weones con los pagos de las retenciones ellos siempre ponen trabas

  31. me da mucha risa todo el sistema como funciona, mi pareja leva mas de un alo sin trabajo viviendo con lo minimo y con deudas mil, y resulta que debe pagar una pension de casi 600.000 la deuda se acumula y los tribunales solo le dan credito a las mujeres, resulta que el debe vivir con 0 pesos y su hija con 600.000 que funcionan como deuda pues el no ha encontrado trabajo, retirara 10% y resulta que no se qyeda co ni uno para sovrevivir, cuando siempre pago pension mientras trabajaba, una burla, el tramite de rebaja ya lleva mas de un año en poder judicial y nada. ahora busco como relizar tramite y solo hay articulospara que se pueda retener pension, pero no de como debe hacerse para el que retira y debe poner que le retengan, seguimos en un pais machista, yo soy mujer y la verdad da pena ver como el machismo sigue en la mujeres , el poder judicial y el estado en general.

    1. Así es Tamara. 100% de acuerdo. Yo he cumplido sin atrasarme por 16 años, incluso teniendo la custodia sin haberme dado 0 pesos mi ex, ante la total indiferencia del sistema judicial al solicitarle 5 veces pensión. Pero al yo estar cesante por el CORONAVIRUS, los tribunales rechazan disminuir la pensión a la mitad de mis ingresos. Es el castigo por ser hombre en Chile. He consultado y 3 abogados me dicen exactamente lo mismo (habrá algo de cierto ¿no?).

  32. señoras, las solicitudes ingresadas al poder judicial no obligan el pago del 10% de los padres, lo que hace es que si el padre solicita el 10% se retiene y va a las arcas de la pensión de alimentos, usted al liquidar la deuda solo esta comunicando el monto total adeudado, y esto no significa que la afp les pagara esa deuda, ya que son fondos de pensiones particulares de los padres deudores, y el 10% es solo retenido si el cotizante realiza la solicitud de retiro.
    si usted pretende que las afp les paguen el 10% de los padres deudores automáticamente por que si, no lo harán , no existe obligación ni ley que les permita esto, y menos aun sacar todo el dinero que se debe desde las afp están confundiendo mucho los temas y están generando tramites que entorpecen a las personas que si están realizando bien la gestión. en resumen.
    las afp solo pagaran el 10% a las deudas de pensiones si el cotizante realiza la solicitud de retiro del 10%, y la afp no pagara nada si el cotizante no realiza esta solicitud, y mucho menos saldara la deuda total las deudas que tengan, las ordenes y liquidaciones son informantes y no son para nada una solicitud que pueda retirar fondos.

  33. Buenos dias, estoy haciendo llamados a la afp hace ya bastantes meses para solicitar primer retiro y pago de esta, cuando el demandado aparte de mi causa tiene otra más, el problema no es precisamente eso, si no que me dan a entender que quien primero hace la solicitud de retención se lleva la plata, enseñándome que es una competencia, y hasta el día de hoy no recibí un peso, y a la otra causa asociada se le canceló el total incluso el porcentaje que me corresponde, ahora me encuentro en peligro del segundo retiro y tercer retiro. Porque ya no me dan más información, cuando en su primera instancia me explicaron que sería problema de la afp por no percatarse que se le asociaba otra causa al demandado. Y que debía responder por ambas y se le entrega un porcentaje a cada una. Que debo hacer? Demandar a la afp ? O perder el dinero de mis hijos que en este caso son dos y el otro 1 y ya es mayor de edad.

  34. Buenos días hize la, solicitud del 1 retiro el 20 de diciembre se dio orden de pago. He ido varias veces y se ordena una y otra vez el pago y habitat no deposita. Hay una orden de pago del 28 de abril y ya pasaron 12 hábiles esperando meses y meses y aun no hay pago. Es una burla para nuestros niños. Que espera la afp para liberar las platas. He decido hacerlo publico con la televisión si alguien se suma bienvenidos.

  35. Hola a mi ya me salió la resolución del juzgado y ahora llevo casi dos meses esperando el pago de la afp y todavía no pasa nada hasta cuando tengo que esperar hay algún trámite en el juzgado para que apure a la afp muchas gracias

  36. Buenas noches… Leo y leo y leo.. Y llevo mas de un año escuchando palabras mas palabras… Aun no nos pagan el 1 retiro y vamos en el 3 retiro…. Donde esta la justicia…. Aaahh cierto es ciega…. Cuando le conviene, mientras a AFP PROVIDA TRABAJA CON LOS ALIMENTOS DE MIS HIJOS….. HASTA CUANDO LA BURLA… HASTA CUANDO SE HAGA COSTUMBRE LA. DIGNIDAD.

  37. En casa que el titular de la cuenta de afp no haga la solicitud de la afp yo puedo pedir la retención de 10 % de la mama que me debe la pensión

  38. Que pasa si la AFP se equivoca y deposita igual al padre deudor a pesar de haber una resolución que retiene el dinero??
    Quien se hace responsable de este ERROR? lamentablemente me paso a mi

  39. Porque las afp no canselan los dineros retenidos voy como para un año esperando recién el primer retiro me llegó una carta del poder judicial explicando que se me descontaría la mitad del 10 por ciento me encuentro pagando mi pensión al día a la fecha mi deuda era de un millón 300 mil espero ,e den una respuesta gracias.

  40. Buenas noches
    Que pena que una vez mas los niños sean vulnerados, por la incompetencia y falta de acusiocidad en sus roles administrativos, tanto por el trabajo de los tribunales y las AFP.
    Esta pandemia dejo ver la cadena de errores, que se viene cometiendo en contra de nuestros niños por el sistema que solo beneficia a los papitos corazon.

  41. Llevo desde el 10 de diciembre ise la solicitud de 2 retiro del 10 por ciento al poder judicial. Or deuda de pension de alimento y hasta el día de hoy .2 de mayo no tengo ninguna respuesta..ojalá puedan ayudarme en este caso

  42. LLEVO DOS MESES SIN PAGAR PENSION DESPUES DE PAGAR POR MAS DE 5 AÑOS DESDE QUE FUIMOS A MEDIACION, AHORA NO HE PAGADO POR QUE MI HIJA DE 15 SE FUE AL SUR A CASA DE MIS PADRES EL 3 DE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO POR QUE ELLA ASÍ LO QUISO, ADEMAS ESTA YA ESTUDIANDO ALLÁ , YO LE HE MANDADO DINERO A MI HIJA, MAS LOS GASTOS QUE GENERAN O PUEDAN GENERAR LA COLEGIATURA, MAS DINERO A MI MADRE, MAS UN TRATAMIENTO DENTAL DE MI HIJA QUE YA LLEVO DOS AÑOS Y AHORA ELLA DEBE VIAJAR TODOS LOS MESES A TRATAMIENTO ACA A SANTIAGO. YO HASTA AHORA FELIZ, TRANQUILO CON MI HIJA QUE HA ESTADO BIEN.

    PERO ME ENCUENTRO CON LA SORPRESA QUE HIZO UNA DENUNCIA PARA RETENERME EL 10% POR NO PAGO DE PENSION POR DOS MESES, Y LA NIÑA LLEVA COMO 5 MESES SIN ELLA.

    REALMENTE TENGO IMPOTENCIA Y PENA A LA VEZ.

    NO TODOS LOS PADRES SOMOS MALOS.

    Y NO HAY MUCHA DEFENSA PARA LOS PADRES, TODO DEBE SER PARTICULAR.

  43. Buenas tardes estoy 4 juzgado de familia pidiendo mucho tiempo pensión alimenticia años 1988.no he tenido ningún.resultado.pedi.10%.primero.nada.segundo.nada.tiene una deuda de 37000000.no quieren pagarlo con el 10% porfavor necesito que me ayude gracias son.muchos años.

  44. Estoy de diciembre esperando que la afp me pueda depositar la retención de alimento que serían de 1 millón 400 pase por todos los teléfonos del poder judicial más sus páginas de mi causa mande oficio de la orden de pago del juzgado y aún no ha pasado nada no se que más hacer llevo 3 correos al poder judicial y sus respuesta es ya hemos mandado la orden para priorizar su caso y ya van a pasar 6 meses lo mismo me pasara con el 3 retiro ….estoy muy molesta por mendigar algo que le corresponde a mis hijos

  45. DEJEN DE VIVIR A COSTILLAS DE HOMBRES QUE NO QUIEREN PAGAR PENSIONES…QUE NO QUIEREN RECONOCER RESPONSABILIDAD ALGUNA SOBRE HIJOS QUE LLEGARON AL MUNDO SIN SER CONCEBIDOS POR AMOR…TENGAN DIGNIDAD MUJERES DE CHILE…NO SEAN OPORTUNISTAS APROVECHANDO UNA JUGADA POLITICA PARA SACAR VENTAJA DE UN PROBLEMA NO SOLO SOCIAL SINO MENTAL Y EMOCIONAL DE UNA GENERACION DE MUJERES Y HOMBRES IRRESPONSABLES QUE HOY SE LAMENTAN POR HABER TRAIDO NIÑOS A UN MUNDO DONDE LA PLATA ES LO PRIMORDIAL…MEJOR ENSEÑENLE A ESOS «HAMBRIENTOS» NIÑOS Y NIÑAS VALORES Y TEMPLANZA PARA HACERLE FRENTE A LOS DESAFIOS DE LA VIDA SIN TENER QUE MENDIGAR BAJO LA MANOSEADA CONSIGNA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO UNA MESADA DE DINERO…PARA QUE SEAN MÁS CAPACES QUE SUS PROGENITORES PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MAS INTELIGENTE Y LIBRE DE ODIOSIDADES….

  46. Tenía una deuda por aumento de pensión alimenticia $450 mil aprox . Mi retiro del 10% era de un poco más de un millón cada uno de los retiros . Pero a la fecha no he recibido ningún peso , quiero saber qué pasa ?? Envió correo a la AFP no responden
    Que debo hacer ???

    1. Estimado Bastian:
      Lo primero que tendrías que saber es si existe deuda de alimentos en la pensión original y/o en el aumento. De existir deuda de alimentos, podría haberse solicitado la retención del 10% de tu primer y segundo retiro de fondos en cuyo caso al informársele a la AFP ellos retienen los montos hasta realizar el pago que ordene el tribunal. Antes que escribirle a tu AFP creo que debes revisar la causa de alimentos para tener claridad acerca de la existencia o no de retención.
      Saludos

  47. Yo llevo casi 5 meses esperando que afp informe del monto a juzgado de familia aún no pasa nada e llamado e ido directamente a la afp y solo me dicen que debo esperar no se cuantas consultas ya e ingresado y nada

  48. Hola por que la afp provida no paga la retención del 10%
    Ya tengo dos ingresos de solicitud ante dicha afp y nada cuanto más hay que esperar para que puedan depositar el dinero como lo puedo hacer para presentar una demanda a esta afp ya que no da ninguna respuesta

  49. me llegó a mi correo que el contador de juzgado de familia se había equivocado en la liquidación y debía hacerla de nuevo, llevo meses esperando y resulta se equivocaron y cuantos meses más debo esperar para que le den orden a la AFP del padre decimos hijos para que me page el dinero del segundo retiro

    1. Insólito..solicité 1 retiro con mi abogada, con prorrogacion y salió a los meeeeses…
      el 2 y 3 retiro lo realicé personalmente por la página del pjud y por no revisar yo misma la página de la superintendencia de pensiones y señalar en q afp estaba afiliado.. El tribunal ofició a otra AFP!!!! señalando de vuelta que el papito corazón en dicha afp donde era afiliado tenía «cero pesos»!!! En letras!!!
      Como una afp puede responder tan inoperante siendo que el personaje nunca estuvo en esa afp!!
      Envié un escrito señalandole al tribunal de familia que estaba en otra afp.. Siendo que ese trámite le correspondía al tribunal!!!!
      Y así retrasan el pago… Y lo peor que si no me doy cuenta pierdo nomas y el sin vergüenza se sigue riendo de los millones que debe… Esperando ahora la rectificación… Q impotencia leer los casos.. Sistema horrible que incurre en muchos errores porq las autoridades se laven las manos con este tema.. Y después votamos por cualquier inepto…

  50. Según la página del poder judicial mi causa está en el paso 9 el cual indica la orden a la afp el pago de la deuda de alimentos el cual está estancado hace mucho tiempo. Cuando se hará efectivo el pago????

  51. Hola que pasa si no llegan a informarle al demandado que se le retuvo el 10 porciento me lo pagaran yo ise los tramites en enero y aun no me lo pagan

  52. Una consulta por qué si la orden de tribunal es de pagar el total de da deuda de 33.055.758 la afp no paga el total y solo me depositan 2 millones cuatrocientos no lo entiendo que pasa con el resto del dinero de mi hijos

  53. En el primer retiro el tribunal envío toda la documentación a la afp. Ahora en el segundo es igual o hay que llevarla a la afp de manera presencial???

  54. Yo lo demande por el primer 10 por ciento porque estuvo más de 5 meses sin darme nada y ahora veo que la causa fue terminada y me amenazo porque lo demande y ahora el me esta dando mucho menos de lo que me daba pero lo de los meses atrasados nada me a dado

  55. Buenos días, mi consulta es la siguiente, no tengo seguridad si el padre de mi hijo ha solicitado su segundo 10%, y acabo de solicitar la retención por deuda y por reajuste de IPC no realizado durante 5 años aprox. ¿Qué ocurre si él efectivamente ya hizo su retiro? Le pueden de igual manera retirar de sus fondos la deuda? Gracias

    1. Buenos dias yo llevo esperando casi 5 meses para que me puedan dar respuesta de la retencion del segundo retiro y nada…… He ido a la afp me disen que el juzgado d familia tiene que enviar el monto a descontar al adeudador, he ido al juzgado de familia infinidades de veces y me disen que la afp tiene que informarles a ellos si adeudador tiene monto para descontar siendo que en el primer retiro no fue asi que impotencia… El padre de mi hija se burlo 19 años sin darle ni un peso y ahora se burla el juzgado y el estado que pasa cn nuestro pais??? Por el amor de Dios se que no soy la unica con este problema se que estan colapsado contraten gente que se dedique a ver solo esos casos (y aprovechan de dar trabajo a gente que lo necesita) ATENTA ALGUNA RESPUESTA CONCRETA, GRACIAS.

    2. Hola la segunda retencion de alimento aun no me pagan,,, la afp provida no responde al tribunal… Ya an mandado dos veces lo q necesita el tribunal para pagarme y aun NO RESPONDE LA AFP,, SON UNOS SIN VERGUENZA… JUEGAN CON EL DINERO D TODOS

  56. Yo solisite mi primer retencion en julio lo cual se liquido la deuda que es de 2700000 mas una deuda de 400000 por los meses de agosto a noviembre se obtuvo ambas liquidaciones el 30 de Diciembre de 2020 tribunales ordena pagar dentro de un plazo de 10 dias los 2700000 pesos que son del primer retiro y fui reiteradas veces a la afp capital sin respuesta solo que ellos no pagarian por que el deudor tiene otras causas entonces la afp esta en desacato segun abogados de la corporacion pero ellos me señalan que se demora pero no puedo creer que son 8 meses y la afp le da lo mismo lo que tribunal ordene ademas de todos los viajes a la sucursal mas cercana quien costea mi pasaje la bencina y toda la humillacion que se debe aguantar primero por el padre deudor y ahora por las instituciones que manejan la entrega de esto y el juzgado que solo dice que hay que tener pasiencia que «usted no es la unica en esta situacion» hay una manera de demandar a la afp por todas las molestias causadas…
    Que manera de burlarse de nosotras que hemos sacado a delante a nuestros hijos sin apoyo

  57. Afp «próvida» son unos sinverguenza el 9 de noviembre del 2020 se autorizo el pago por el tribunal y aún sigo esperando, fui a la afp lleve la resolución y me dijeron 15 días y aun nada.. Es una burla hacia los hijos.

  58. Las afp no cumplen con los 10 días habiles que dicta la ley para el pago de las retenciones judiciales,,que hacer donde denunciar llevo mas de 1 mes que el btribunal ordeno pago y la afp aun no lo hace

    1. Superintendencia de Pensiones es el ente que regula el cumplimiento de las AFP, realicé el reclamo vía web y te responden al día siguiente.. un poco de presión desde arriba y corren!

  59. Estoy esperando de julio el primer retiro del 10% ,ya van 7 meses y tribunales de familia aún no me da la resolución la liquidación de deuda está lista Desde ase meses y no está ejecutoriada ,fui a tribunales y me dijeron que el demanadnte no lo pidió su 10% y el si lo pidio hise la subrogación y tampoco nada aquí esperando ,pedi el segundo retiro y aún no me llega la liquidación después me disen que el demandante tiene otra causa y resulta que a la otra persona ya le llegó la orden de pago y ami nada y ellos ya dividieron la plata hicieron un prorroteo y dividieron la plata para cada una el otro tribunal y yo aquí esperando ,voy atribunales pura pérdida de tiempo el papá de mis hijos igual fue no le disen una cosa y otra e mandado escritos y nada hasta cuándo tendré que esperar pasará el año y no depositaran nada nesecito una solución a todo esto

  60. Afp provida no paga el tribunal ya dio orden a la afp provida para el pago de la deuda de alimentos que son más de 5 millones la retención del segundo 10% envío correos y no dan ninguna respuesta de diciembre llevo esperando son unos sinvergüenzas.

  61. Vengo esperando el primer retiro del 10% desde julio 2020 , salió aceptada y afp PROVIDA NO PAGA, hice el 2do retiro en diciembre y en enero 2021 llegó un correo diciendo que el tribunal no autoriza , autorice que?? Si ya se hizo la liquidación de la deuda . Que más se espera el pago??? Más de 7 meses esperando , hasta cuando se tiene que esperar que den solución a esto. Es una risa.

  62. AFP Habitat no quiere pagar el primer retiro del 10% retenido por deuda de pensión de alimentos, la solicitud fue aprobada el 30 de julio de 2020, el 1 de diciembre de 2020 en tribunal ordenó el pago al alimentario, Habitat ese mismo día hizo el cargo en mi cuenta obligatoria, van a ser 3 meses desde la resolución judicial y no pagan, no responden, no hay forma de reclamarles a través de sus plataformas, ni menos una solución o fecha posible de pago, es una burla que él mismo día que fue notificada del fallo judicial, sacaran el monto retenido solo con el fin de no seguir generando ganancias, Habitat no tiene excusa alguna respecto de todo el proceso judicial con lo cual a parte del perjuicio económico, destacan una orden judicial con total impunidad, quien puede ponerlos en su lugar a estos sin vergüenza, aprovechadores, ladrones amparados en un sistema corrupto y desigual
    Favor solicito ayuda

  63. Llevo meses esperando la resolución final del poder judicial hasta el 12 de enero q al fin me dieron la subroga ion he ido 2 veces a AFP Modelo para que realicen el pago y lo único q me dicen es q aún no revisan mi solicitud que debo esperar el correo. Un correo?? Llevo mas de un mes esperando el famoso correo no son capaces de dar una solución, porq tengo q esperar más tiempo si ya esta todo listo por parte del juzgado porq afp no se digna a pagar!!

  64. En octubre me salio el pago en el juzgado ya que estaba retenido.. Pero ahora la afp hábitat no quiere pagar ya que el deudor se retracto 2 semanas después de haber solicitado el primer retiro. En el juzgado me dicen que no se puede hacer eso ya fuy a la superintendencia de pensiones y hasta ahora 5 meces no me dan ninguna solución en la afp.. Ahora me dicen que no tienen nada retenido y tampoco saben cuando se enviará la 2 retención ya que desde el 20 de diciembre tengo lista la liquidación pero la afp no envía ninguna respuesta.. Me puede ayudar gracias

    1. Hola mira yo realize el 10 de diciembre la 2 retención. Papa de la bendición 1 retiro pagado a el oficio salio el 22 de diciembre. Luego responde Afp habitat el 4 de febrero Oficio 2 retiro y hoy me da una respuesta e que oficio enviado de tribunal hace alusión al 1 siendo que en ninguna parte dice eso.
      La retención se realizó en link de tribunal 2 retiro. Como puedo realizar las acciones legales para con la Afp habitat

  65. Como hacer, la persona deudora, pague… Ya que siempre tuvo abogados, la ayuda, a pesar de lo poco que le descontaban, fue muy escasa, siempre se cambiaba de trabajo,.. Fueron años caminando a tribunales, yo debía, saber su paradero, donde vivía, y no tenía recursos para un abogado, el es agente de ventas de productos farmacéuticos, viaja a través de todo Chile, en sus años, más de 5 años, atrás, ganaba más de 1,millon de pesos… Hoy cuanto ganará?, no ha sacado ni el 1er,retiro del 10 por ciento, NI EL 2DO,RETIRO.
    Quizás, por la buena voluntad, de los del gobierno, algunos), esta vez, pudiera, ver algún resultado, referente a mis problemas económicos, y los de mi hijo, es un joven, que no pudo seguir estudiando, en la inacap, ya que se hizo cargo, del hogar, y demandaba, pagar arriendo etc… Siempre hemos sido, del 40por ciento vulnerables. Hoy sigue trabajando, un poco mejor, y sus sueños, de estudiar una carrera, se desvanecen cada día… Por impedimento, del diario vivir, y frustración, de un Padre que nunca, conoció.
    Tengo Fé, que a pesar, de todo lo sufrido, junto a mi hijo,.. Tocar puertas, esperar largos días, meses y años, Dios hará Justicia, para los huérfanos, desamparados, viudas, y mujeres desamparadas,… Muy pronto.
    Mis respetos, a los que leen, esto, es mi vida.
    Y las gracias a quienes, siguen dando la batalla, y creyendo que Chile es un País de afortunados. Mi Dios bendiga a Chile y sus Gobernantes.

  66. La profesora Cuevas toca de manera brillante un problema social de gran impacto, pues es evidente que los tribunales están sobrepasados con tramitaciones de pensión alimenticia que nunca debieron existir en un primer lugar, pues si se hacen los descuentos por planilla como sugiere ella, es mas improbable la insuficiencia del título, logrando descomprimir el sistema, reducir las morosidades y un largo etc que solo propende a una mayor justicia. Con una parte importante de las morosidades resueltas, las pensiones impagas restantes tienden a mostrar y dejar en evidencia dramas personales en los alimentantes que hacen necesario la intervención del tribunal para ajustar las condiciones a los cambios de circunstancia que afectan tanto a alimentante.

    1. Solicité subrogación AFP por una mamita corazón he realizado escritos al tribunal de familia de Iquique y bajo mi punto de vista el desacato judicial por no pago es realmente morboso….. solicité multas a la AFP…
      El problema radica que la AFP debería pagar con intereses por atrasos al alimentario, ningún honorable de la República realizó éste punto…
      Realmente en un estado de derecho un juez debería tener jurisprudencia en solicitar el arresto a un alto ejecutivo de la AFP….te aseguro que pagan al instante..
      Ante la ciudadanía el poder judicial está de rodillas ante un gigante…

      1. Afp habitad me retuvo el primer 10 por pension alimenticia devia 1 millon2 me retuvieron el segundo 10% y aun no me de vuelve lo ke me kedo d la deuda ke devia de la pension y ahora me retienen el tercer 10% es una vurla para mi lo ke hacen habitad