El valor de los datos es cada vez mayor debido a la transformación digital, el data driven y la IA y es común escuchar que la cantidad de datos hace la diferencia al momento de predecir comportamientos. Las organizaciones deben considerar el cambio que esta nueva regulación generará en sus negocios.
Alessandri - Opiniones y Noticias
Durante marzo y mayo de 2024 fueron publicados dos acuerdos de la CCR, adoptados en sus reuniones de febrero y abril del presente año, por las cuales se modifica el Acuerdo N°32, respecto de los procedimientos de aprobación de instrumentos extranjeros.
La Ley Corta de Propiedad Industrial en Chile busca reforzar la armonización de la protección de los derechos de propiedad industrial con la promoción de la competencia, favoreciendo un equilibrio de las normas que beneficie tanto a los titulares de marcas como a los consumidores. Las nuevas acciones de cancelación por falta de uso y genericidio son herramientas clave para lograr estos objetivos y propender a un sistema de propiedad industrial saludable.
La historia de la tecnología de ARN mensajero (ARNm) es un relato de perseverancia científica e innovación que revolucionó el desarrollo de vacunas. En un momento desestimada como una tecnología secundaria, el ARNm sintético finalmente emergió como una herramienta poderosa no solo en la lucha contra la pandemia de Covid-19, sino que en la sostenibilidad de la salud y el bienestar humano. Sin embargo, convertir una promesa científica en realidad médica supuso un camino más difícil de lo que muchos suponían.
El desarrollo y protección industrial de innovaciones no debe inhibirse por el hecho de que no sean ventajosas. Basta con que sean novedosas, y que presenten diferencias no obvias, correctamente sustentadas, respecto de lo conocido, que les permitan resolver un determinado problema de una manera distinta.
La nanotecnología es la ciencia que interviene en el diseño, producción y empleo de estructuras y objetos. Utiliza partículas mínimas como lo son los nanomateriales. Al manipular la estructura molecular de los materiales, las propiedades intrínsecas de aquellos cambian, resultando en aplicaciones revolucionarias, como son los tejidos inteligentes.
Los incentivos tributarios pueden ser una herramienta poderosa para impulsar la generación de propiedad industrial. A corto plazo, estos incentivos se traducen en reducciones fiscales que alivian las cargas financieras inmediatas sobre los creadores e inventores. Sin embargo, su impacto va más allá; a mediano y largo plazo contribuyen al crecimiento económico ampliando la base tributaria.
A raíz del día Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebra cada 26 de abril, este año la OMPI propuso como tema central los objetivos de desarrollo sostenible. Sobre esto, María Prieto también destacó aquellos objetivos que se trabajan a diario en su empresa, como seguridad alimentaria, equidad, trabajo justo y más.
Macarena Gatica, socia de Alessandri, junto a Augusto Miquel, socio fundador de MAS Analytics, repasaron los puntos más relevantes de la protección de datos personales y de gobierno de datos en la industria de la salud. En la jornada se analizaron los temas críticos de la protección de datos, tanto desde el punto de vista legal, como de gobierno de datos, con un especial énfasis en la naturaleza sensible de los datos de los pacientes.
Al evento asistieron diversos actores públicos y privados del mundo legal chileno.
En el día mundial de la propiedad intelectual, Alessandri fue anfitrión de la Pre-INTA Reception en Chile, como ya es tradición. Este cóctel fue organizado por Alessandri y la International Trademark Association para crear redes laborales y conversar sobre PI, anticipando a lo que será INTA Anual Meeting en Atlanta el 18 de mayo.
Esta ley, también llamada Ley Karin, toma su nombre por el caso de la fallecida Técnico en Enfermería Karin Salgado.
El CIMAP es la instancia que permite fortificar vínculos entre sus miembros, para dinamizar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre las empresas de los países iberoamericanos, a través del intercambio de experiencias en el diseño, construcción, gestión y sostenibilidad de las Marcas País y destino.
El Patent Prosecution Highway (PPH) es un programa que permite acelerar el examen de solicitudes de patentes. Una solicitud de patente, cuyas reivindicaciones han sido declaradas patentables por una oficina previa, puede someterse a un examen acelerado en una oficina posterior mediante un procedimiento sencillo a petición del solicitante. Esto permite a los solicitantes obtener sus derechos de propiedad industrial con mayor velocidad en comparación con la tramitación regular.
El plagio y otras conductas contrarias a la propiedad intelectual son riesgos a los que inherentemente se encuentra expuesta la industria de la moda, y que pueden afectar tanto a diseñadores como a las empresas que dirigen este negocio y que tiene implicancias legales, éticas y reputacionales.