Dada la publicación de la Ley 21.521 (Ley Fintec), la Comisión para el Mercado Financiero deberá dictar cerca de setenta Normas de Carácter General. Entre ellas, una sobre la responsabilidad en finanzas abiertas.
Alessandri - Opiniones y Noticias
En 2022, los proyectos de ley y diversas normativas relacionadas con privacidad, ciberseguridad y tecnología elevaron los estándares de cumplimiento de los sujetos obligados a las leyes, lo que significará un gran desafío para algunas industrias. A continuación, un resumen de los principales avances en esta materia.
Los temas más relevantes que han sufrido modificaciones en segundo trámite constitucional del boletín 11.144-07, y que merecen seguimiento, son el consentimiento respecto de los datos personales, las fuentes de acceso público, las multas, entre otros.
La Superintendencia de Casino y Juego solo supervisa a los casinos con presencia física, ya que la ley prohíbe los sitios de apuestas online y por tanto no está en el ámbito de su competencia.
Con el objetivo de abarcar todas las ramas de la provisión de educación en Chile, en junio relevamos los plazos a que están sujetos los jardines infantiles para formalizar su operación, obligados por la Ley N°20.832.
Esta nueva ley, además de regular los servicios financieros que prestan sus servicios a través de tecnología e innovación, trae aparejadas novedades regulatorias relativas a la protección de datos personales y ciberseguridad.
En el episodio 8 de Alessandri Talks, Jaime Urzúa, asociado del equipo de tecnología, privacidad y protección de datos del estudio, conversa sobre derecho de autor en Chile con una invitada experta en el tema.
Alessandri Abogados junto con la Cámara de Integración Chileno Mexicana (Cicmex), organizaron un webinar sobre prevención del delito en Chile.
Escucha el capítulo en su canal de Spotify.
La contribución del 6% se destinará a un llamado Fondo de Pensiones Integrado que se utilizará en parte para financiar diferentes programas de seguridad social y sólo en parte se utilizará para financiar la pensión del trabajador correspondiente.
La abogada experta en protección de datos personales, preparó un listado con las recomendaciones más importantes en materia legal para resguardar nuestra data, información en internet y plataformas web.
El 26 de septiembre el Poder Judicial avisó que advirtieron la presencia de un ransomware en su red, afectando a los sistemas con graves problemas. 150 equipos que se vieron afectados, equivalentes al 1% de los que tiene dicho poder del Estado en el país.
El metaverso funciona en una esfera paralela a la realidad y está expuesto a ataques cibernéticos. Tanto proveedores del servicio como consumidores deben estar alertas para evitar sufrir vulneraciones a la privacidad.
El proyecto de Ley Fintech, actualmente aprobado en el Congreso, cobra importancia luego de que el Poder Judicial presentara una denuncia criminal por un ciberataque. Es innegable la urgencia de desarrollar la ciberseguridad en Chile.
Octubre, mes de la ciberseguridad, motiva a generar conciencia e iniciativas para que las instituciones cuenten con los recursos técnicos y humanos necesarios y adecuados para gestionar los riesgos asociados a la ciberseguridad en forma preventiva.