Uno de los grandes aspectos considerados es que habrá modificaciones a las reglas de reorganización empresarial, incluyendo el reconocimiento legal de procesos internacionales.
Carey - Opiniones y Noticias
La Ley también incluyó una serie de modificaciones a la Ley N°20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, pero estableció una vigencia diferida para el decimotercer mes posterior a su publicación, es decir, el 1° de septiembre de 2024.
La Ley N°21.398 (conocida como “Ley Pro-Consumidor”), que modificó la ley Nº 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (“LPDC”) reforzó el derecho a retracto en las compras a distancia, estableciendo que: – Los consumidores pueden ejercer el derecho de retracto o arrepentimiento, dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción […]
La ley presume que el consentimiento para tratar datos no ha sido libremente otorgado cuando el responsable lo recaba en el marco de la ejecución de un contrato o la prestación de un servicio en que no es necesario efectuar esa recolección.
Los derechos ARCO, esto es, los derechos conferidos a los titulares de datos para proteger sus datos personales se encuentran consagrados en nuestra ley vigente. En efecto, la Ley 19.628 (cuerpo normativo que data de 1999) regula los derechos de información, modificación, cancelación y bloqueo, además de conferir al titular de los datos un procedimiento de reclamación judicial frente a la no contestación o denegación improcedente de una solicitud por parte del responsable.
Las personas no residentes que ingresen al país con fines exclusivamente turísticos tendrán derecho a la devolución del IVA soportado con ocasión de la adquisición de bienes muebles en el comercio local, con la intención de utilizarlos o consumirlos fuera del país. Lo anterior, siempre y cuando dichas compras en su conjunto superen las 3 UF (aproximadamente USD 120), considerando un valor máximo de devolución de 15 UF (aproximadamente USD 600) y un límite de uso de este beneficio de hasta dos veces en un lapso de 12 meses.
Uno de los principios estructurales de la nueva Ley de Protección de Datos Personales es el de licitud y lealtad. Esto implica que cada tratamiento de datos debe tener una fuente de licitud o base legal apropiada.
Estas designaciones fueron aprobadas por la Asamblea de Socios de la firma y se enmarcan en el plan establecido en las reglas estatutarias que fijan los mecanismos de sucesión en el estudio.
Se someten a consulta pública los siguientes borradores de reglamentos: Reglamento sobre Reportes de Incidentes de Ciberseguridad y Reglamento sobre Calificación de Operadores de Importancia Vital.
La Entidad Informante deberá entregar un reporte con toda la información en el período aplicable, junto a una declaración jurada simple indicando que dicha información es completa, consistente y veraz, a través de un formulario que estará disponible en el sitio electrónico de Sernageomin.
Se modifican diversas normativas vigentes que regulan la inscripción en los registros que lleva la CMF y las autorizaciones de existencia con el objeto de adecuarlas al uso de CMF Supervisa.
La Ley contempla la creación de la Agencia de Protección de Datos Personales, que velará por la efectiva protección de los derechos que aseguran la privacidad y los datos personales de las personas, y fiscalizará la observancia de la Ley.
Con fecha 3 de julio del presente año, se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.678 que establece el Acceso a Internet como Servicio Público de Telecomunicaciones (la “Ley”), para lo cual modifica diversos preceptos de la Ley N°18.168, General de Telecomunicaciones (la “LGT”). En consideración de lo anterior, estimamos relevante describir y resumir las que, […]
Nuestro socio administrador, junto con 11 abogados de otros países, ayudarán a mejorar el rol de las abogadas a través de diferentes actividades. Las funciones del grupo incluyen promover la paridad de género en la profesión legal, entregar conocimientos, consejos y mejores prácticas desde la perspectiva de un líder masculino de un estudio de abogados, participar en seminarios y mesas redondas como representantes hombres, entre otras.
En la página esg.carey.cl encontrará información sobre Criterios ESG, Normativa vigente en Chile, Tendencias internacionales, entre otras.