Uno de los juristas penales y procesales penales más relevantes.
Grandes Juristas
Fue parte del selecto grupo de redactores del Código de Procedimiento Civil italiano de 1942.
Se convirtió el primer abogado chileno en recibir la distinción anual que entrega la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
Académica y escritora estadounidense, acuñó el concepto de interseccionalidad.
Destacado penalista que dedicó su vida a la academia y docencia.
Jurista y feminista española, defensora de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.
Destacado político y abogado, ex rector de la Universidad de Chile
Es considerado como uno de los juristas españoles e hispanohablantes más notables del siglo XX.
Abogado, periodista, diplomático y político chileno. Presidente de la República Socialista de Chile.
Destacado abogado y presidente de Chile durante finales del siglo XIX.
Fue miembro de la resistencia contra Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
Jurista y filosofo contemporáneo.
Reconocido abogado, académico, y político chileno.
Defensora de los Derechos Políticos de las mujeres durante el siglo XX.
Abogado, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, político nacionalista y poeta chileno.
Referente importante en la confección del Código Procesal Civil italiano de 1940.
Abogado, profesor emérito y ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Político y jurista chileno, uno de los principales redactores e ideólogos de la Constitución de 1833.
Abogado, filósofo del derecho, profesor de Derecho Constitucional y autor de múltiples obras fundamentales sobre el Derecho.
Jurista, escritor, economista, comerciante, politólogo y reconocido filósofo, padre de la conocida doctrina utilitarista.