La Cámara de Diputados rechazó los cambios realizados por el Senado a la llamada “Ley Emilia”, que busca aumentar la pena del delito de manejo en estado de ebriedad cuando se causen lesiones gravísimas o la muerte.
Al efecto, cabe recordar que, en días pasados, el Senado despachó en particular el proyecto que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito N° 18.290, y sus modificaciones posteriores, en sus artículos 196 y 197, referidos al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones gravísimas o con resultado de muerte.
En específico, el Senado modificó la norma estableciendo una gradualidad de presidio menor en su grado máximo (61 a 540 días) a presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años), disponiendo además una serie de condiciones para la aplicación máxima de la pena.
Según lo anterior, los diputados no estuvieron de acuerdo con estas modificaciones que rebajan la sanción penal y establecen una serie de condicionantes para aplicar el máximo de la pena
Así, rechazadas las indicaciones, el texto será revisado ahora por una Comisión Mixta de diputados y senadores.
Vea texto íntegro de la moción
RELACIONADOS
* Senado aprueba modificaciones a la Ley de Tránsito que endurecen sanciones para conductores ebrios que causen muerte o lesiones…
* Diputado realiza llamado al Senado para acelerar aprobación de la denominada “Ley Emilia”…
* Fueron rechazadas las indicaciones que intentaban aumentar las sanciones en la denominada “Ley Emilia”…
* Críticas a la «ley Emilia». Cuando la Política Criminal se disfraza de dogmática…
* Comisión de Transportes despachó iniciativa que propone modificar los estatutos de la prisión preventiva y de la suspensión de la ejecución de la pena en el caso de la conducción en estado de ebriedad…