La Sala del Senado comenzó el debate en particular del proyecto de ley que regula las entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas de delitos sexuales.
Cabe recordar que la iniciativa apunta a prevenir la victimización secundaria de niños y adolescentes, víctimas o testigos de delitos de connotación sexual, secuestro, homicidio, entre otros. Y es que prevención de la victimización secundaria busca evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los menores con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas o testigos, con las personas o instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos señalados.
Durante la sesión -en la que se solicitó aplazar la votación- intervinieron los senadores Pedro Araya, Felipe Harboe, Alberto Espina, Alejandro Navarro, Rabindranath Quinteros y Juan Antonio Coloma. Todos ellos destacaron que se busca evitar dilaciones innecesarias, se contará con personal altamente idóneo y espacios especiales y adecuados para realizar las entrevistas, resguardando la privacidad y protección de los menores.
Asimismo, durante el debate se aclaró que la regla general es que los entrevistadores serán funcionarios de la PDI, Carabineros y del Ministerio Público, certificados por el Ministerio de Justicia y si no hubiese un entrevistador disponible de estas tres instituciones, especialmente en regiones, se postergará el juicio.
Vea texto íntegro del mensaje, discusión y análisis.
RELACIONADOS