El 24 de octubre reciente, el Pleno de la Corte Suprema emitió el auto acordado 118—2016, que regula la implementación de la ley 20.880 en materia de declaraciones de intereses y patrimonio, que entrará en vigencia el 2 de noviembre próximo.
El Pleno establece que la nueva normativa, específicamente su artículo 56 Nº 3, deroga los artículos del Código Orgánico de Tribunales que regulan las declaraciones de autoridades del Poder Judicial, por lo que se hizo necesario establecer un nuevo auto acordado que reemplace al 31-2000 "Reglamento sobre declaración jurada de intereses de magistrados o funcionarios y auxiliares de la administración de justicia obligados a efectuarla" y el 114-2012 "Auto acordado sobre declaraciones juradas de magistrados, funcionarios judiciales, auxiliares de la administración de justicia y abogados integrantes ( Texto refundido)".
Y es que, sostuvo el máximo Tribunal, los principios y valores esenciales que inspiran y guían el quehacer del Poder Judicial – entre los cuales resaltan la independencia, imparcialidad, probidad, trato igualitario y transparencia- ponen a la Corte Suprema en la necesidad de cumplir con las intenciones del legislador, particularmente en fomento de la claridad y manifestación de los actos de los servidores de la administración de justicia.
Vea texto íntegro del auto acordado.
RELACIONADOS
* CS modifica auto acordado sobre tramitación de recursos de protección…
* Pleno acuerda tramitación electrónica de procedimientos ante Corte Suprema…