En el documento “Las elecciones 2017 en frío. El día después”, los investigadores Loreto Cox y Ricardo González sostienen que los análisis electorales post-elecciones suelen ser apasionados y hasta poco racionales. Se tiende a dar como ganadora a la coalición de gusto, o a encontrar que los resultados confirman las teorías políticas propias.
Con esto en mente, los autores decidieron definir los criterios en base a los cuales analizar las elecciones parlamentarias y presidenciales ex ante.
Hicieron esto para las preguntas que a su juicio serían las más relevantes.
Plantean que la ventaja de definir los criterios antes de las elecciones es que ahora simplemente toman los datos y evalúan qué pasó, sin dejar espacio a la arbitrariedad y a las pasiones.
Para detalles del contexto y de los cálculos, vea texto íntegro del documento
RELACIONADOS
*Con más de mil denuncias termina periodo de propaganda de Elecciones 2017…
*Acerca de las elecciones parlamentarias: cómo se eligen los integrantes del Congreso Nacional…
*CEP publica “Elecciones parlamentarias y presidenciales en frío. Criterios para dimensionar los resultados de las elecciones 2017”…