La Cámara de Diputados respaldó, con 127 votos afirmativos y 13 abstenciones, un proyecto de ley que modifique el Código Sanitario para establecer un observatorio internacional de precios de los medicamentos, que construya un sistema de información que suministre los datos necesarios para analizar y controlar el comportamiento de los precios.
El propósito de los diputados Rosas, Díaz, Tohá, Jackson, Castro, Rocafull, Leiva, Saffirio, Celis, es orientar la regulación del mercado de medicamentos en Chile.
Los parlamentarios exponen que el precio accesible, el financiamiento sostenible en su producción, el sistema de suministro fiable y el uso racional de los medicamentos deben ser las políticas orientadoras para los organismos del Estado.
Así, plantean como una necesidad definir una política farmacéutica, de insumos y dispositivos médicos que desarrolle mecanismos para optimizar la utilización de los medicamentos y evitar las inequidades en el acceso y la calidad de los mismos.
RELACIONADOS
*Continúan analizando proyecto que regula medicamentos bioequivalentes genérico…
*Corte de Santiago rebaja multa a farmacias por no entregar información veraz de precios de medicamentos…