El Juzgado de Letras del Trabajo de Talca acogió la demanda de tutela de derechos fundamentales interpuesto en favor de una trabajadora, por haber sufrido acoso laboral por parte de la Tesorera del Colegio de Profesores de Chile Comunal de Talca.
En su sentencia, el tribunal indicó que se han presentado indicios suficientes sobre conductas constitutivas de acoso laboral en su contra que han vulnerado su derecho a la integridad psiquica, física y su derecho a la protección de la honra. En efecto, se acreditó la vulneración de derechos que sufrió la trabajadora por parte de la tesorera de la Asociación Gremial donde desempeñaba sus funciones la actora, por medio de tratos denigrantes, a través de correos electrónicos y en asambleas. La tesorera se refería a la trabajadora, como floja, ladrona y otros, lo que en definitiva se aleja rotundamente del trato digno y respetuoso que todo empleador debe tener con sus trabajadores.
En ese sentido, manifiesta el fallo que no existen dudas que la Tesorera de la Asociación es la agente hostigadora de la trabajadora y ejerce un cargo directivo en donde se desempaña la trabajadora, razón por la cual, es parte del Directorio de la Comunal, lo cual descarta entonces, las alegaciones realizadas la demandada, en razón de que se estaría ante un conflicto entre dos personas, sin injerencia de la entidad demandada. Los actos de hostigamientos realizados, lo ha sido en el ejercicio del cargo de Tesorera y no como persona natural, prueba de ello es que las actuaciones que realizó ante el Ministerio Público en la causa de robo en lugar no habitado en contra de la trabajadora las hizo a título de Tesorera, para, según ella, resguardar el patrimonio de la asociación.
Vea texto íntegro de la sentencia T- 21-2018.
RELACIONADOS