Noticias

Derecho al respeto de la vida privada y familiar.

Croacia debe investigar casos de sustracción de bebés en hospitales del país, resuelve el TEDH.

Dado el gran número de otras solicitudes potenciales y el hecho de que no existe en Croacia un mecanismo para permitir que las demandantes determinen lo que sucedió con sus hijos, el Tribunal considera que se requieren medidas generales a nivel nacional. Invita al Estado a implementar un mecanismo destinado a proporcionar un remedio individual a todos los padres que se encuentren en una situación similar a la de las demandantes.

16 de enero de 2025
Recurso de protección acogido por Corte Suprema.

Negativa a conceder autorización de uso como salón de belleza de una unidad que tiene destino comercial en un edificio, es arbitraria e ilegal y vulnera el derecho de propiedad.

Dado que la propiedad del actor tiene un destino comercial, la negativa denunciada, basada en motivos que contradicen los efectos inherentes a dicha naturaleza, carece de justificación, especialmente cuando se fundamenta en reglas no establecidas en el reglamento de copropiedad. Lo anterior transgrede el derecho de propiedad que establece que nadie puede ser privado de sus facultades esenciales de dominio, salvo en casos previstos por la ley, como la expropiación por interés general.

16 de enero de 2025
Mujeres gestantes cuentan con protección constitucional.

Baja de mujer embarazada que realizaba el servicio militar voluntario viola la estabilidad ocupacional reforzada, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

La garantía de estabilidad ocupacional reforzada no elimina la facultad de terminar la vinculación, sino que obliga a que se use a la luz de la Constitución. De allí que, tal extensión puede imponer cargas importantes a los empresarios, pero su intensidad no es de tal magnitud que justifique la desprotección y discriminación de un grupo que ostenta el derecho a una especial protección constitucional.

16 de enero de 2025
Recurso de amparo rechazado.

Para cuestionar el mérito de la formalización procede el recurso de reclamación ante el Ministerio Público y no la acción de amparo, resuelve Corte de Temuco.

En cuanto a la medida cautelar impugnada aparece dictada por autoridad competente, con las formalidades legales y existiendo mérito o antecedentes que la justifican. Además, la defensa letrada del imputado no se opuso a la medida cautelar de arraigo nacional en la audiencia de rigor.

16 de enero de 2025
Aborda el impacto de la aviación en el medio ambiente.

Informe Medioambiental de la Aviación Europea 2025 es presentado por la Comisión Europea.

El informe fue elaborado por la Comisión Europea, en colaboración con la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente y Eurocontrol, con el propósito de proporcionar una base informativa que facilite la toma de decisiones en concordancia con los objetivos medioambientales establecidos por la Unión Europea y la comunidad internacional.

16 de enero de 2025
Requerimiento de inaplicabilidad.

Normas que no permiten acceder a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad a los infractores de la Ley de Control de Armas, se impugnan ante el Tribunal Constitucional.

De aplicarse los preceptos legales objetados para resolver el asunto pendiente se vulnerarán los principios de proporcionalidad, de no discriminación y la igualdad ante la ley (arts. 1 y 19 N°2), junto a los artículos 1.1 y 24 de la Convención Americana de Derechos humanos, y 2.1 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, alega el requirente.

15 de enero de 2025
Universidad del Desarrollo.

Reforma al sistema de nombramientos: Ministro Gajardo asegura que el Gobierno está abierto a realizar modificaciones con tal de que se apruebe el proyecto.

Durante su presentación, el jefe de la cartera de Justicia y Derechos Humanos afirmó que el nuevo sistema separará las funciones administrativas de las jurisdiccionales en la Corte Suprema, transfiriendo la gestión administrativa a un organismo autónomo que rinda cuentas a la Contraloría.

15 de enero de 2025
Opinión.

La venda virtual de la Justicia, por Sebastián Onocko.

Un juez admitió el uso de gafas de realidad virtual para visualizar la recreación del delito que le tocó juzgar. Asi fue que logró analizar de cerca los hechos y decidir en torno a un posible caso de legitima defensa.

15 de enero de 2025
Páginade 6187