Noticias

Opinión.

¿Por qué el caso de Sacco y Vanzetti marcó el comienzo de la balística forense?, por Carlos Berbell y Yolanda Rodríguez.

l caso Sacco y Vanzetti marcó un hito en la historia de la investigación criminal al consagrar la balística forense como herramienta clave para la justicia. Gracias al uso pionero del microscopio de comparación, se demostró la conexión entre las balas halladas en la escena del crimen y el arma de uno de los acusados. Esta historia revolucionó la metodología científica en los procesos judiciales.

15 de enero de 2025
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con voto en contra.

Norma que restringe causales del recurso de casación en la forma contra sentencias dictadas en juicios regidos por leyes especiales, no produce resultados contrarios a la Constitución.

La normativa impugnada no vulnera el principio de igualdad, ya que la distinción entre procedimientos especiales y generales se justifica en la naturaleza misma de los juicios especiales, los cuales requieren reglas específicas para su adecuado desarrollo.

15 de enero de 2025
Fallo confirmado por Corte Suprema.

Bloqueo del camino que conecta predio de los recurrentes con la vía pública constituye un acto de autotutela proscrito por el ordenamiento jurídico.

De forma unilateral, la recurrida procedió a alterar la situación de hecho existente, sin acudir para ello a las acciones jurisdiccionales que el ordenamiento jurídico le franquea para el resguardo de sus derechos, lo que entraña un acto de autotutela proscrito por el derecho y, por tanto, constituye un acto ilegal y arbitrario que conculca el derecho de la recurrente al debido proceso, al someterla al dictamen de una comisión especial.

15 de enero de 2025
Acción de protección rechazada por la Corte de Santiago.

Negativa del Registro Civil a rectificar posesión efectiva no puede controvertirse en sede de un recurso de protección y debe ser resuelta ante el tribunal competente.

La solicitud planteada excede los límites de la acción constitucional, ya que involucra el reconocimiento de derechos y la necesidad de formular declaraciones que deben ser resueltas por un tribunal competente a través de un procedimiento reglado conforme a la Ley 19.903. Además, la enmienda afectaría los intereses de otras nueve personas beneficiadas con la posesión efectiva de la herencia.

15 de enero de 2025
Viola el derecho a la salud.

Penalización del intento de suicidio es inconstitucional, resuelve el Tribunal Superior de Kenia.

En su fallo, hace referencia a convenios internacionales, incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para fundamentar su decisión. Asimismo, consideró como precedente internacional el caso P. Rathinam vs. Union of India, en el que se despenalizó el intento de suicidio en la India.

15 de enero de 2025
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que restringe los representantes que el empleador puede designar como mandatario para absolver posiciones, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

La requirente sostiene que la aplicación del precepto impugnado en la gestión pendiente genera efectos contrarios al ordenamiento constitucional, puesto que obliga al empleador a designar como mandatario para absolver posiciones exclusivamente a los representantes señalados en el artículo 4° del Código del Trabajo, lo cual afecta su derecho a una defensa efectiva y equilibrada.

15 de enero de 2025
No pueden contravenir la “voluntad popular” del Estado.

Condados locales deben acatar normativa del Estado de Nuevo México en EE.UU que protege el acceso al aborto.

En la medida en que los demandados tengan alguna autoridad residual, ciertamente no tienen poder para suplantar la voluntad del electorado estatal a favor de la suya propia. Si bien decidimos este caso según la doctrina de la supresión, amonestamos enérgicamente a los demandados por exceder su autoridad según la Constitución estatal.

15 de enero de 2025
Acción de protección rechazada en alzada.

Término de contrata de profesional venezolana que incumplió requisitos de ingreso a la Administración Pública, se ajustó a la legalidad.

La recurrente no cumplió con el requisito de validación de su título profesional para ejercer en la Administración Pública, conforme a los artículos 12 y 13 de la Ley N°18.834. El Hospital, al advertir tal incumplimiento, procedió a dar término a la contrata, lo que se consideró un actuar conforme al derecho.

15 de enero de 2025
Busca promover el desarrollo sostenible.

Ley que regula la creación de parques eólicos marinos, se promulga en Brasil.

La legislación incluye incentivos destinados a promover la industria de la energía eólica marina y la generación de empleo. Asimismo, asegura el derecho de las personas y comunidades afectadas a ser consultadas de manera previa e informada antes del inicio de cualquier proyecto de desarrollo en áreas marinas.

15 de enero de 2025
Páginade 6187