En el marco del debate sobre la iniciativa, iniciada por mensaje el 4 de octubre de 2011, que fortalece el resguardo del orden público, diversos parlamentarios hicieron un llamado para aprobar el proyecto. Así, el diputado Alberto Cardemil indicó que “aquí se han escuchado todo tipo de argumentos que, en definitiva, lo único que tratan es tender una capa de impunidad a quienes aprovechando las manifestaciones públicas están sembrando la destrucción el daño, el conflicto y la violencia”.En ese sentido, según el diputado Letelier, “tenemos que dar una señal potente de que los legisladores estamos con la ciudadanía y queremos defender sus derechos. Los derechos a la protesta están y son avalados por la Constitución; pero no puede ser que hayan encapuchados que incendian, destruyan la propiedad pública y privada o que pongan bombas, amparándose en estas manifestaciones”.Por otra parte, la bancada de diputados socialistas, anunció su voto contra. Al efecto, el diputado Marcelo Díaz explicó que “nosotros queremos que se penalice a quienes cometen delitos, pero también queremos asegurar el derecho a manifestarse que tienen los ciudadanos y creemos que esta ley va en contra de este último punto. El proyecto conocido como Ley Hinzpeter-Chadwick, a nuestro juicio, va por un mal camino, porque no aporta nada que no esté resuelto en la legislación vigente. Lo que se necesita es mayor eficacia policial y no más represión, por eso vamos a rechazar este proyecto”.
Vea texto íntegro del mensaje, discusión y análisis.
RELACIONADOS
* Comisión de Constitución rechazó parte del articulado de la denominada “Ley Hinzpeter”…
* Diputados manifestaron desacuerdo en otorgar urgencia al proyecto que resguarda el orden público…