Titulares
Noticias

Norma que restringe la prueba en el recurso de nulidad laboral, no produce resultados contrarios a la Constitución.

8 de febrero de 2025
La Magistratura Constitucional sostuvo que el precepto cuestionado, al prohibir en general la prueba, restringiéndola exclusivamente a lo concerniente a los hechos que fundan la causal invocada, no es contrario a la Constitución. En efecto, la regla cuestionada guarda concordancia plena con los principios formativos del proceso laboral y con las características propias del recurso de nulidad, en cuya virtud la Corte no es instancia sino tribunal de control de legalidad de las decisiones judiciales.

Suspensión del suministro de agua potable a inmueble por deuda de gastos comunes del anterior propietario constituye un acto de autotutela ilícito, que impide el acceso a un bien esencial para la vida.

8 de febrero de 2025
La intervención del suministro de agua potable en el domicilio de la recurrente, en atención a que ésta registraría deudas por concepto de gastos comunitarios imputables al anterior dueño de la parcela desde el año 2017, constituye un acto arbitrario e ilegal, toda vez que, se impide a la actora y a su grupo familiar, acceder a un nutriente esencial para la vida, mediante el ejercicio de actos de auto tutela proscritos por nuestro ordenamiento jurídico, afectando la garantía contemplada en el numeral 1° del artículo 19 de nuestra Carta Fundamental.

No procede en un procedimiento cautelar que no cumple con las mínimas exigencias del debido proceso ordenar que se elimine una fotografía vinculada con publicaciones presuntamente injuriosas o calumniosas.

8 de febrero de 2025
Siempre asiste a quien se considere agraviado por divulgaciones difamatorias la posibilidad de reportar, tanto en Facebook como en otras plataformas similares, el perfil en que se plasman tales expresiones, así como el contenido de estas, directamente en las mencionadas redes mediante el respectivo formulario de denuncia. En la hipótesis de que la respectiva entidad constate una infracción a las Normas Comunitarias, posee atribuciones para eliminar de su plataforma social las expresiones vejatorias e incluso la cuenta desde la que fueron vertidas.

Sola declaración de la víctima no es suficiente para condenar por el delito de abuso sexual infantil si no cumple con ciertos criterios de valoración y carece de elementos de corroboración externa.

8 de febrero de 2025
La valoración probatoria debe efectuarse con enfoque de género, considerando que, en delitos de violencia sexual contra mujeres y niños, niñas y adolescentes es común que la prueba sea limitada, por lo que el estándar de corroboración debe ajustarse a la naturaleza del delito, refiere el voto en contra.
Opiniones

Consagración en Chile de la exigencia de interés legítimo (IL) para el tratamiento de DP, y la inviabilidad jurídica de fundamentarse en él para legalizar el marketing directo y eludir las exigencias del opt in.

A veces el tratar datos personales para desempeñar funciones relacionadas con una actividad empresarial, puede que no esté necesariamente justificado por una obligación legal o que no sea para ejecutar las condiciones de un contrato previo con una persona, sino por la concurrencia de un interés legítimo.

30 de enero de 2025

Nueva Ley de Tratamiento y Protección de Datos Personales: La cuestión sobre las huellas digitales y control de asistencia.

La primera cuestión que merece la pena preguntarse es si la hipótesis respecto de la nueva legislación es verdadera, a saber, si efectivamente la nueva regulación establece que “por amplia regla general, no permite el uso de datos biométricos para controlar la asistencia a la jornada laboral de los trabajadores, como es la huella dactilar, el reconocimiento facial o el patrón del iris, entre otros”.

29 de enero de 2025

Investigación penal; el litigante frente al peritaje caligráfico y otras reflexiones.

En la presente columna se comentará sobre el rol del litigante frente al peritaje caligráfico, reflexionando sobre su importancia en el desarrollo de la investigación y realización de un juicio. Además, y, para facilitar la comprensión del lector, se tomará como ejemplo un caso común en el ámbito penal: el delito de falsificación de instrumento privado mercantil, por ejemplo, falsificación del nombre del beneficiario, firma del librador, el monto, entre otras. Este enfoque permitirá ilustrar de manera concreta la interacción entre la prueba pericial y las dinámicas procesales.

23 de enero de 2025

Entrevistas
Debate jurídico sobre la prisión preventiva en Chile.

Prisión preventiva, ¿última ratio o norma general? Un análisis desde la ley, la práctica y el debate público.

El profesor Francisco Javier Ljubetic Romero, destacado abogado y ex Fiscal Regional, analiza el uso de la prisión preventiva en Chile, su tensión con la presunción de inocencia, la influencia de la opinión pública y cómo los tribunales han aplicado esta medida en el contexto de delitos graves y la creciente percepción de inseguridad en el país.

Contrapunto

Creación de un órgano autónomo para la designación de los miembros de la Judicatura ¿Es una respuesta adecuada?

Jordi Delgado

Ningún sistema ha demostrado ser infalible. En el plano teórico todos tienen sus virtudes y enfatizan, en mayor o menor medida, grados de independencia que tratan de evitar que otros intereses gobiernen los nombramientos de los jueces. Nuestro sistema, en lo particular, también logra captar muchas de esas ventajas.

Jesús Ezurmendia

Efectivamente la intervención de la corte suprema produce un problema de falta de independencia en las cuestiones propias de la administración nombramiento promoción y capacitación de los miembros de los tribunales superiores de justicia.

Grandes Juristas

Dominicio Ulpiano

Destacado jurista romano que vivió entre los siglos II y III D.C.

María Telo Núñez

Abogada feminista y activista por la igualdad jurídica de la mujer en España.

Libros

Los renglones torcidos de Dios

Alice Gould, una investigadora privada que se interna en un hospital psiquiátrico con el objetivo de resolver un caso.

Películas

Philadelphia (1993)

Andrew Beckett (Tom Hanks) es un profesional dedicado y exitoso, pero su vida personal está marcada por el secreto.

Humor
Reportajes

Sobre la estrategia nacional del Litio.

La Estrategia Nacional del Litio es un paso crucial para que Chile capitalice su riqueza en litio y participe activamente en la transición energética global, siempre que se aborden adecuadamente los desafíos y se aprovechen las oportunidades que ofrece este recurso estratégico.

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Reportajes

Sobre la estrategia nacional del Litio.

La Estrategia Nacional del Litio es un paso crucial para que Chile capitalice su riqueza en litio y participe activamente en la transición energética global, siempre que se aborden adecuadamente los desafíos y se aprovechen las oportunidades que ofrece este recurso estratégico.

Reinserción Social en Chile: ¿Más leyes o más recursos?

La semana pasada, el presidente del Senado, José García Ruminot, calificó de “avance significativo” la aprobación del proyecto que mejora la persecución penal. Sin embargo, el proyecto aludido no incorpora mecanismos que apunten a la reinserción social para quienes reinciden en los delitos, deviniendo así en un punitivismo puritano".

Contrapunto

Creación de un órgano autónomo para la designación de los miembros de la Judicatura ¿Es una respuesta adecuada?

Jordi Delgado

Ningún sistema ha demostrado ser infalible. En el plano teórico todos tienen sus virtudes y enfatizan, en mayor o menor medida, grados de independencia que tratan de evitar que otros intereses gobiernen los nombramientos de los jueces. Nuestro sistema, en lo particular, también logra captar muchas de esas ventajas.

Jesús Ezurmendia

Efectivamente la intervención de la corte suprema produce un problema de falta de independencia en las cuestiones propias de la administración nombramiento promoción y capacitación de los miembros de los tribunales superiores de justicia.

Encuestas

Frente a denuncias de abuso sexual o violación, ¿debemos aceptar la premisa de que siempre hay que creerle a la víctima?
  • No 100%, 3 votos
    3 votos 100%
    3 votos - 100% de los votos
  • Si 0%, 0 votos
    0 votos
    0 votos - 0% de los votos
Total Votos: 3
27 de noviembre de 2024
Vea más encuestas