Películas recomendadas



… And Justice for All (… y justicia para todos)
Imagen: diariodeunacinefila.wordpress.com
Rodrigo A. Sanhueza Silva, Universidad Central de Chile
Nacionalidad: Estadounidense
Año: 1979
Producción: Norman Jewison, Patrick J. Palmer, Joe Wizan
Género: Drama, Crimen, Thriller. Neo-noir comedia-drama legal
Temas/Tags: política y Derechos Humanos, Democracia, policía, Poder Judicial, racismo, prisiones y prisioneros.
Duración: 119 minutos (1h 59min)
Idioma(s): Inglés
Drama-comedia legal que no deja de lado los problemas de fondo, que narra la historia de un ético defensor legal enfrentado en el cruce entre sus convicciones y mantener su profesión.
Sinopsis
Comienza con nuestro protagonista Arthur Kirkland (Al Pacino), quien molesto con el sistema judicial y su aparente corrupción decide darle frente, lo que lleva a nuestro personaje a ganarse unas horas de prisión por haber respondido con la verdad al tozudo juez Fleming (John Forsythe), horas que este probo defensor está dispuesto a pagar con el fin de hacer que la justicia sea para todos.
Esta misma frase es el epicentro de la trama principal, en la cual nuestro ético defensor se ve forzado a defender al mismo juez que desprecia y no tuvo piedad con él en un juicio por el cargo de ‘violación’ bajo la amenaza y chantaje por violación de la confidencialidad abogado-cliente, perdiendo así la licencia para ejercer leyes en el Estado de Baltimore en caso de no defenderlo.
Se escoge a nuestro protagonista por ser un férreo representante de la ética en la profesión quien, mientras argumentaba el caso de McCullaugh, detenido por una infracción menor de tráfico por un problema con las luces traseras y ser confundido con un asesino homónimo, logra obtener las pruebas para demostrar su inocencia, no obstante, el juez Fleming se niega a considerarlas debido a que estas han llegado con tres días de demora, cuestión que entendiblemente ofusca a nuestro defensor penal.
Un día, y sin más aviso, se le pide a Arthur defender al juez que tanto le ha impedido la correcta defensa, juez acusado de golpear brutalmente y violar a una joven. Fleming aprovecha este sentimiento mutuo de rencor y odio para considerar que ¿quién mejor que su tenaz contrario para defenderlo? Considerando esta ‘ventaja’ para defenderlo públicamente.
Al comienzo de este juicio, en el discurso inicial, Arthur parece armar un sólido caso de absolución para Fleming, burlándose de la Fiscalía por no ser coherente en su presentar, pero de manera inesperada este discurso toma un rumbo disímil a lo esperable, cuestión que desorienta tanto a la Fiscalía, como al juez, al jurado y a los asistentes, momento en el cual Arthur arrastrado por las más fieles pasiones de la profesión y su incorruptible sentimiento ético de la justicia, no puede dejar que una injusticia más consuma al sistema judicial, lo que lleva a nuestro personaje a interpretar uno de los discursos más memorables que incluso le valieron la nominación al premio de la Academia (mejor actor principal).
… And Justice for All muestra ser un perfecto balance entre drama y comedia legal que, sin dejar los temas serios aparte, muestra al espectador que la profesión de abogado no se acaba en los tribunales, y que algunas cargas, como la del compañero y amigo de Arthur, Jay Porter (Jeffrey Tambor) de sentir culpabilidad por obtener absoluciones para acusados verdaderamente culpables de delitos violentos, duran para toda la vida.