La especial naturaleza de nuestra profesión, en la que intervenimos para solucionar conflictos jurídicos entre seres humanos que disputan por bienes y derechos, hace que la prudencia, conformada por destrezas como la reflexión, la previsión, la discreción y el buen consejo sea una virtud esencial para nuestra actividad profesional.
Abogado
Nulidad de contrato de salud suscrito por abogado que falseó declaración jurada se ajusta a derecho, resuelve un tribunal argentino.
Abogado peruano que trató de “hiena inhumana” a su hermano durante un litigio judicial es sancionado por colegio de abogados.
Abogado debe indemnizar el daño causado a cliente por el abandono del procedimiento a causa de la falta de gestiones útiles en juicio que patrocinaba, resuelve un tribunal argentino.
Pautas para lograr una comunicación jurídica clara y actual, por Cristina Carretero.
El cliente no tiene ni tiempo ni ganas de descifrar argumentos largos, complejos o técnicos. Hoy día, se impone comunicar fluida, clara y apropiadamente.
El TSJ de Navarra decide no sancionar a un abogado que presentó una querella con la ley colombiana al usar ChatGPT, por Blanca Valdés.
En Estados Unidos, un juez condenó a dos abogados a pagar una multa de 5.000 dólares por presentar un escrito judicial con precedentes judiciales inexistentes con ChatGPT.
Resolución que deniega diploma de honor universitario a abogado que incumplió requerimientos académicos, se confirma por la Corte Suprema de Argentina.
El principio de igualdad consagrado en la Constitución Nacional requiere que no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se concede a otros en idénticas circunstancias, mas no impide que la legislación contemple en forma diferente situaciones que considere distintas, cuando la discriminación no es arbitraria ni responde a un propósito de hostilidad contra determinados individuos o clase de personas.
Ministerio de RREE debe tramitar solicitud de reconocimiento de título profesional de abogada obtenido en universidad privada en Perú.
El certificado presentado acredita de manera fidedigna que la usuaria cursó y aprobó la carrera de derecho en una universidad peruana, lo que la habilitó para obtener el título de abogada en dicho país. El hecho de que el documento no cuente con una firma manuscrita o timbre adicional que el Ministerio califique como «original» no le resta mérito probatorio.
Corte Suprema conmemora los 148 años del juramento de abogado de Arturo Prat Chacón.
La autoridad judicial repasó la trayectoria de Arturo Prat, resaltando que “Los adjetivos de grandeza demostrados por Prat el día de su acto cúlmine para titularse de abogado, fueron una impronta en toda su multifacética carrera”.
Sanción impuesta a abogado que incluyó antecedentes penales de la contraparte en el escrito de contestación de una demanda civil, se confirma por un tribunal español.
La libertad de expresión del abogado en sus intervenciones en un proceso judicial esta reforzada, aunque no es ilimitada. Las expresiones o términos utilizados en sus escritos procesales referidos a la parte contraria no pueden sobrepasar ciertos límites debiendo enjuiciarse su legitimidad atendiendo al contexto en el que se ejerce y la funcionalidad que persigue.
Universidad de Concepción entregó documentación necesaria para jurar como abogada a alumna egresada por lo que no existe medida que adoptar y la acción perdió oportunidad.
En principio, la casa de estudios se negó a entregar documentos académicos indispensables para el juramento ante el máximo tribunal, esgrimiendo deudas de la alumna, no obstante, luego de la sentencia de primer grado, la recurrida hizo entrega de la documentación, por lo que la acción de protección perdió oportunidad, y la recurrente podrá jurar como letrada.
Exalcalde neoyorquino Rudy Giuliani es inhabilitado como abogado por haber intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020 en favor del expresidente Donald Trump.
El tribunal determinó que Giuliani, de 80 años, que fue abogado personal de Trump, “atacó sin fundamento y socavó la integridad del proceso electoral de este país”.
Muerte de abogado patrocinante no suspende los plazos procesales a los que está sujeto su cliente, resuelve un tribunal argentino.
No puede desatenderse que el plazo para la procedencia del acuse de perención era de un mes y que el letrado falleció luego de 5 meses del último acto de impulso, por lo cual el abandono por el lapso que la ley prevé estaba ampliamente cumplido. De este modo, no cabe hacer lugar a los pedidos de suspensión –porque el plazo, se insiste, ya había transcurrido.
Hungría no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al negar la muerte asistida a un abogado que padece una enfermedad terminal.
A pesar de una tendencia creciente hacia su legalización, la mayoría de los Estados miembros del Consejo de Europa siguen prohibiendo tanto el suicidio médicamente asistido como la eutanasia. Por lo tanto, el Estado tiene una amplia discreción a este respecto, y en el caso las autoridades mantuvieron un justo equilibrio entre los intereses en juego.