Aborto


Entidades de salud deben garantizar un trato digno a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

10 de mayo de 2024
Si bien en la jurisprudencia constitucional se ha referido con mayor detalle a la violencia obstétrica cuando el embarazo es llevado a término, lo anterior no quiere decir que la mujer que decide interrumpir su embarazo esté obligada a padecer violencia obstétrica y a resignarse a ver vulnerados de derechos fundamentales a la dignidad humana, la salud, el derecho a vivir sin violencia y la no discriminación.

Condena por apremios ilegítimos impuesta a funcionaria de Carabineros se anula por la Corte Suprema.

29 de abril de 2024
El máximo Tribunal estimó que los sentenciadores no explican por qué prefirieron los testigos de oídas que respaldaban la declaración de la víctima. Asimismo, cuestionó el hecho que se haya considerado como causa del aborto espontáneo sufrido por la víctima, al golpe en la zona genital propinado por la acusada, en circunstancias que los peritos médicos declararon en juicio que es normal la interrupción espontánea del embrazo en las primeras semanas de gestación, como ocurrió en la especie.
Opinión.

El aborto y la enfermedad moral de Europa, por Ignacio Sánchez Cámara.

Con relación al aborto se ha producido un fenómeno insólito en muchas legislaciones, incluida la española. En apenas unas décadas ha pasado de ser considerado un delito a convertirse en un derecho, y ahora, en Francia, un derecho garantizado por la Constitución. La consideración del aborto como derecho constituye una grave injusticia y nunca puede calificarse como conforme a derecho.

17 de marzo de 2024
Ilícitos cometidos entre 2006 y 2020.

Juzgado de Garantía de Cañete mantiene en prisión preventiva a alcalde de Renaico imputado por violación, abuso sexual y aborto.

En la audiencia de revisión de la prisión preventiva, el magistrado desestimó las alegaciones de la defensa, al considerar que, lejos de variar las circunstancias que se tuvieron presentes al decretar la medida cautelar, se han agregado antecedentes para justificar la cautelar que pesa sobre el imputado.

27 de febrero de 2024
Extradición pasiva.

Extradición de ciudadano peruano acusado de asesinar a su pareja embrazada se acoge por ministra instructora de la Corte Suprema.

El requerido es acusado de dar muerte a su pareja en un hostal de una localidad peruana el año 2012, y la ministra instructora desestimó la prescripción de la acción penal por aplicación del artículo 100 del Código Penal, que establece una regla especial de “dos días por uno” para el cómputo de los plazos, cuando el autor de un ilícito se encuentra fuera del territorio.

13 de diciembre de 2023
Estados Unidos.

Estado de Ohio consagra el derecho al aborto a nivel constitucional.

Las autoridades de Ohio no podrán restringir el acceso al aborto antes de la viabilidad fetal, que se produce entre las 22 y 24 semanas de embarazo. Después de este periodo, el Estado podrá impedir el acceso al aborto a menos que la vida o la salud de la madre esté en riesgo.

11 de noviembre de 2023
Opinión.

Interrupción legal y voluntaria del embarazo, a tres años de la implementación legal en Argentina, por José L. Mainetti y Marcela A. González.

La ley reconoce el derecho a la interrupción voluntaria de embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación inclusive, con solo expresar la decisión de abortar, sin tener que explicar motivos. Y, a partir de la semana 15, reconoce también el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) si es consecuencia de violencia sexual o hay un peligro para la salud o la vida de la persona gestante.

14 de octubre de 2023
España.

Servicio de salud vulneró el derecho a la integridad de mujer gestante que fue derivada a una clínica privada ubicada en otra región para interrumpir su embarazo.

La ley trata de asegurar que la interrupción se lleve a cabo del modo menos gravoso para la mujer tratando de evitar desplazamientos que pueden ser perjudiciales para quien acaba de ser objeto de una intervención médica de estas características, y de garantizar, de ser posible, que la mujer que va a interrumpir el embarazo, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad física y emocional, no salga de su entorno habitual y pueda contar con los apoyos de sus allegados.

3 de agosto de 2023
Argentina.

Derecho de la mujer para decidir interrumpir su embarazo tiene preeminencia sobre los del padre que se opone a ello.

La libertad y autonomía de las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva ha sido históricamente limitada, restringida o anulada con base en estereotipos de género perjudiciales. Ello se ha debido a que se ha asignado social y culturalmente a los hombres un rol preponderante en la adopción de decisiones sobre el cuerpo de las mujeres y a que estas son vistas como el ente reproductivo por excelencia.

6 de mayo de 2023