También, a fin de satisfacer sus deseos sexuales se pusieron de acuerdo para abusar sexualmente del niño, en el que el abuelo le realizó una felación, mientras su pareja, les tomaba fotografías.
Abuso sexual impropio
Obligación de la magistratura se vincula con la fundamentación de sus fallos en los aspectos fácticos como jurídicos, pero no comprende la obligación de transcribir las declaraciones de los testigos.
Ex senador Lavandero apeló ante la Corte Suprema rechazo de acción cautelar que buscaba eliminar un reportaje sobre su condena por abuso sexual infantil.
Adolescente que se retracta durante la audiencia de juicio oral de que su padrastro la abusaba y violaba prestada en condiciones de alteración psíquica no responde a la realidad, sino que obedece a la conjunción de la presión, explícita o tácita, del entorno familiar.
Se vulnera el principio de razón suficiente si el hecho que se da por acreditado no resulta plausible de ocurrir en la realidad.
Se llegó a una conclusión que no se aviene con las probanzas que le fueron aportadas, dado que éstas no necesariamente conducían a la misma, por lo que la construcción silogística no resultó coherente en lo concerniente a este punto.
Para concluir que se incurrió en delitos reiterados de abuso sexual y violación de menor de 14 años no es suficiente acreditarlo sólo con los dichos de la víctima, resuelve Corte de Santiago.
Los planteamientos de la defensa implican una nueva valoración de la prueba, lo que es ajeno a la naturaleza de este arbitrio, refiere el voto en contra.
Pena de 4 años de prisión a un hombre por el delito de abuso sexual, con ocasión de haber besado a una niña de 6 años, se confirma por el Tribunal Supremo de España.
La calidad de todo cuadro de prueba para fundar sobre sus resultados una sentencia de condena no se mide por la fuerza acreditativa intrínseca de cada uno de los datos informativos que arrojan los medios de prueba producidos, sino por el valor integrado de todos ellos.