Acceso a la información

Opinión.

«Desinformación y daño en las plataformas digitales», por José M. Monzón.

El desarrollo de las plataformas digitales en los últimos años suscitó varias cuestiones legales vinculadas principalmente con la protección de los usuarios. En este sentido, la Unión Europea redactó un conjunto de normas para regular el mercado digital y las conductas que deben cumplir dichas plataformas en una sociedad democrática, especialmente cuando por medio de ellas se producen daños por la difusión de información falsa, engañosa o sesgada o desinformación.

25 de noviembre de 2021
Opinión.

Fake news y libertad de expresión, por Florencia M. Bossi.

Las particularidades de la circulación de información en la red, los algoritmos utilizados por las plataformas sociales, los hábitos de los consumidores de contenidos y los sistemas publicitarios modernos son algunos de los factores que explican la expansión del fenómeno.

17 de noviembre de 2021
Por unanimidad.

TC declara inadmisible inaplicabilidad solicitada por Municipalidad de Maipú que impugnaba norma que le impide apelar resolución del Consejo para la Transparencia.

La Segunda Sala señaló que el artículo 84, inciso primero, numerales 3° y 5°, de la LOCTC, establece que un requerimiento deberá ser declarado inadmisible, cuando no exista gestión judicial pendiente en tramitación y cuando de los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la cuestión, aparezca que el precepto legal impugnado no ha de tener aplicación.

25 de marzo de 2021
Por unanimidad.

TC deberá conocer el fondo de inaplicabilidad solicitada por Isapre que impugna normas de “Ley de Transparencia” en caso en el que el CPLT ordenó a Superintendencia de Salud a entregar antecedentes de convenios entre dicha Isapre y dos farmacias.

Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponde al Tribunal Pleno, en definitiva, emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.

10 de marzo de 2021