Acoso laboral

Mobbing.

Empresa debe readmitir a trabajador despedido que sufrió acoso laboral por parte de su jefe y compañeros de trabajo, resuelve un tribunal español.

Las situaciones de acoso laboral, en la medida en que tienen por finalidad o como resultado atentar o poner en peligro la integridad del empleado, afectan la dignidad de la persona, su derecho fundamental a la integridad física y moral y la prohibición de los tratos degradantes. Puesto en relación el relato histórico con la normativa y jurisprudencia, se ha acreditado una violación de derechos fundamentales.

12 de octubre de 2023
Tutela de derechos fundamentales acogida.

Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia es condenado al pago de indemnizaciones a funcionaria a la que no se le renovó su contrata por motivos de salud.

La denunciante acusó sufrir hostigamiento laboral por parte de una de sus superiores, lo que devino en sucesivas licencias por estrés lo que deterioró su salud ante los actos represivos de su jefa. En tal contexto, la Dirección Regional decidió no renovar su contrata para el año 2023, acusando malas calificaciones, en circunstancias que la actora se encontraba con licencia médica durante los períodos en que fue evaluada, lo que evidenció el sesgo discriminatorio en tal decisión.

30 de agosto de 2023
Recurso de protección acogido por Corte de Valparaíso.

Organización Cultural debe abstenerse de emitir comentarios, ejercer presiones o realizar cualquier acción que afecte la honra y/o limiten el trabajo del recurrente.

No se han acreditado, en la sede correspondiente, los hechos que motivaron las denuncias de acoso laboral y sexual deducidas en contra del recurrente, por lo que los comentarios y presiones ejercidas por la recurrida, dentro del mismo ámbito profesional y laboral, afectan indudablemente su honra.

8 de abril de 2023
Amparo de acceso a la información acogido parcialmente por CPLT.

Universidad de Santiago debe entregar sumario finalizado reservando información del denunciante y testigos, junto a datos sensibles.

Divulgar íntegramente un expediente sumarial terminado, supone restar efectividad a las labores de cuidado y protección de los trabajadores, por cuanto éstos podrían inhibirse de ingresar denuncias por concepto de hostigamiento, acoso sexual o maltrato, y también a colaborar con su testimonio en forma plena y veraz.

21 de marzo de 2023
Acoso laboral.

Empleador no es responsable de la discriminación racial sufrida por una de sus trabajadoras, ya que investigó los hechos con celeridad, resuelve tribunal de Estados Unidos.

Cuando un empleado es acosado por un compañero de trabajo, el estándar de negligencia rige la responsabilidad del empleador. Será negligente con respecto al acoso si sabía o debería haber sabido sobre la conducta y no la detuvo. Pesa en contra de encontrar negligencia si el empleado afectado deja de aprovechar injustificadamente las oportunidades correctivas provistas por el empleador.

27 de enero de 2023