Acoso sexual


Ex empleados de SpaceX demandan a Elon Musk por promover un mal entorno laboral en la compañía e incurrir en acoso sexual.

18 de junio de 2024
Alegan haber sido despedidos ilegalmente tras colaborar en la carta abierta que criticaba las irregularidades dentro de la empresa. Las conductas descritas en la demanda incluyen el supuesto trato a las mujeres como objetos sexuales, el uso de bromas sexuales lascivas en el entorno laboral y la respuesta de que “quienes no estuvieran de acuerdo con el ambiente podrían buscar empleo en otro lugar”.

Tribunal español delimita los presupuestos del delito de “sexting”. Resuelve que enviar la foto de una menor en bikini no es pornografía y que debe existir embaucamiento por parte del acusado.

17 de junio de 2024
El sexting proviene de la contracción de sex ('sexo') y texting ('mensajear'), y supone el embaucamiento de un menor para obtener material o imágenes pornográficas. Es decir, consistiría en el envío de mensajes de contenido sexual a través de las TIC para conseguir que un menor de dieciséis años facilitase o mostrase material pornográfico.

Sobre la ley que modifica el Código del Trabajo en cuanto a la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo.

2 de junio de 2024
Todas las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas que cuenten con diez o más trabajadores tienen la obligación de contar con un reglamento interno de orden, higiene y seguridad. Este reglamento debe incluir un protocolo de prevención respecto del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo.
Violencia contra la mujer.

Daño psicológico sufrido por una mujer militar acosada sexualmente por su superior jerárquico es una enfermedad profesional, resuelve un tribunal español.

Contingencia profesional es la situación motivada por una insuficiencia derivada del servicio. Se contrapone así a la contingencia común, que es la situación derivada de accidente o enfermedad común. Pues bien, la prueba practicada ha dejado claro que la baja temporal en el servicio que padece la actora tiene su causa en una “contingencia profesional”, y no en “enfermedad común”.

10 de marzo de 2024
Opinión.

La Justicia avala un despido de Línea Directa por acoso sexual: le llamaba «cari», le mandaba vídeos porno y hablaba de su culo, por Blanca Valdés.

La buscaba por el centro durante su jornada laboral y le enviaba mensajes de WhatsApp desde su móvil personal sin su consentimiento ni aprobación. Le mandaba emoticonos de besos, comentarios obscenos y una cantidad significativa de archivos multimedia, vídeos e imágenes de contenido altamente pornográfico. La mujer nunca le respondía.

21 de febrero de 2024
Entra en vigencia el 1 de agosto de 2024.

Ley que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, fue publicada en el Diario Oficial.

Conocida como “Ley Karin”, modifica la figura del Acoso laboral que no requerirá reiteración y podrá ser ejercida por una sola vez. Además, incorpora el concepto de violencia en el trabajo como aquella ejercida por terceros ajenos a la relación laboral como clientes, proveedores o usuarios, u otros.

18 de enero de 2024
Estados Unidos.

Activision Blizzard llega a un acuerdo con entidad reguladora para pagar una millonaria compensación por denuncias de acoso sexual y laboral.

Se comprometió a pagar hasta 46.75 millones de dólares para compensar a las mujeres que trabajaron para la empresa desde el 12 de octubre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, la compañía acordó desembolsar 9.1 millones de dólares para cubrir los honorarios y costos legales del Departamento de Derechos Civiles.

21 de diciembre de 2023
No existen denuncias formales en sede judicial.

Facebook debe eliminar denuncias de acoso sexual vertidas contra profesor en su red social, resuelve un tribunal argentino.

Las corporaciones transnacionales de negocios que son dueñas de redes sociales no tienen la representación vicaria de los usuarios ni pueden valerse de argumentos inherentes a las libertades de éstos para sustraerse a la autoridad de los tribunales. Adviértase que su innegable contribución técnica al ejercicio de esas libertades no impide que sus intereses entren, eventualmente, en conflicto con ellas.

19 de diciembre de 2023