La demanda presentada por el exmilitar se originó tras la emisión de un segmento televisivo en 2021, en el programa The Lead de CNN. En dicho segmento, se presentó al demandante como un individuo que presuntamente cobraba tarifas «exorbitantes» a personas afganas que deseaban escapar del país durante el proceso de retirada de tropas estadounidenses en Afganistán.
Acuerdo reparatorio
Donald Trump gana demanda por difamación a medio de comunicación ABC.
Ciudad de Nueva York (Estados Unidos) pagará 17.5 millones de dólares a mujeres musulmanas obligadas a quitarse el hijab en fotografías policiales.
Corte Suprema de Estados Unidos suspende acuerdo de quiebra suscrito por los Boy Scouts y víctimas de abuso sexual.
Juicio contra hombre que utilizó a su perro pitbull para atacar a una persona debe continuar, resuelve Tribunal argentino.
La entidad de las lesiones, y el hecho de que aquellas hayan sido cometidas por un can de raza peligrosa, no fueron siquiera cuestiones consideradas o al menos mencionadas en la oportunidad de concederse la suspensión de juicio a prueba aquí analizada. Ello ocasionó que el Judicante en su decisión omitiera establecer reglas de conducta de especial relevancia vinculadas al hecho cometido.
Empresa matriz de Pornhub pagará millonaria indemnización para evitar un juicio por alojar videos sexuales de mujeres sin su consentimiento.
Entre 2017 y 2019, Aylo recibió pagos de una productora para transmitir contenido pornográfico, sabiendo que incluía videos que serían publicados en línea sin el consentimiento de las mujeres que figuraban en ellos, según documentos judiciales. A partir de 2016, Aylo recibió solicitudes de eliminación de mujeres que afirmaban que se les había engañado.
Sanción de multa a ganadero que dio muerte a un jaguar, se confirma por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
El ganadero dio muerte al jaguar por los presuntos ataques al ganado de su hacienda y tras publicar un video en redes sociales dando cuenta del hecho fue multado y arrestado por la comisión de un delito ambiental. Sin embargo, fue liberado tras suscribir un acuerdo de persecución no penal con el Ministerio Público.
Empresa 3M pagará millonaria indemnización para enervar demandas interpuestas en contra de una filial por vender tapones militares defectuosos para los oídos.
Según las demandas, 3M sabía que sus tapones para los oídos, utilizados por los soldados que combatieron en Afganistán e Irak, eran demasiado cortos y que no sellaban adecuadamente el oído interno, a raíz de un problema de diseño. También se acusó a la empresa de no advertir a las autoridades y usuarios de estos problemas, en un claro intento por ocultar los desperfectos de sus productos.
Negativa a aprobar acuerdo reparatorio se ajusta a derecho. Reiteración de hechos que indica la disposición es solo a título ejemplar. Pueden existir otros que califiquen dentro de “interés público prevalente”.
El artículo 241 del Código Procesal Penal se está refiriendo a la reiteración de hechos similares, parecidos o análogos, pero no necesariamente los mismos que el caso particular que se investiga. La argumentación de tratarse de los mismos hechos no es lo que se desprende de la norma.
Se dejó sin efecto un acuerdo reparatorio que había sido aprobado sin escuchar la oposición del Ministerio Público, resolución que vulnera la libertad personal del imputado, resuelve la Corte de Chillán.
La forma en que se realizó la audiencia no permitió a todos los intervinientes tomar parte en ella de manera ordenada, exponer cabalmente y en la oportunidad procesal correspondiente sus argumentos.
Acción de indemnización de perjuicios por daño emergente interpuesta por dos consumidoras es rechazada por haber arribado con anterioridad a un acuerdo reparatorio en sede penal.
La Corte resolvió revocar la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda por ese concepto, con miras a evitar un enriquecimiento indebido de las actoras.
Conductor debe resarcir los perjuicios causados a víctima de atropello, a pesar de haberse arribado a un acuerdo reparatorio en sede penal.
El demandado alegó que no podía volver a discutirse el asunto por haberse concluido el proceso penal sin condena y con un acuerdo reparatorio, sin embargo, el Juzgado civil dejó establecido que eso sólo extinguía la responsabilidad penal, quedando vigente la civil.