El actor sostiene que el cierre de calles, programado para los días viernes y sábados desde las 21:30 hasta las 5:30 horas, ha impactado no solo a los residentes de la zona, sino también a los ciudadanos en general, al limitar el acceso a bienes y servicios esenciales.
Admisibilidad del recurso de protección
Sanción de suspensión por 60 días impuesta a bombero que expresó críticas a la institución en la red social Facebook, se ajusta a derecho, resuelve la Corte Suprema.
Recurso de protección de empresa forestal contra individuos que ingresaron ilegalmente al predio para construir caminos y loteos para una toma irregular, se admite a trámite por la Corte Suprema.
Recurso de protección contra Clínica por no aplicar Ley de Urgencias y exigir pago previo a la atención de paciente de avanzada edad, se admite a trámite por la Corte de Santiago.
Recurso de protección de grupo de vecinos de Quinta Normal en contra de residente que genera molestias por ruidos y amenazas, se admite a trámite por la Corte Suprema.
Los afectados señalan que, pese a sus reclamos ante el municipio y en policía local, el conflicto continúa afectando gravemente su calidad de vida y convivencia en el barrio, agravado por la sensación de inseguridad y falta de respuesta de las autoridades competentes.
Recurso de protección contra Ministerio de Bienes Nacionales que revocó resolución que autorizó la regularización de un predio en aplicación del Decreto Ley N°2695, se admite a trámite por la Corte Suprema.
El recurrente impugna la resolución que revocó una decisión previa y ordenó cancelar la inscripción conservatoria de un inmueble, argumentando que dicha resolución excede sus atribuciones y que carece de fundamentos adecuados.
Recurso de protección de Nestlé por dictación de decreto del Minsal que regula nuevo mensaje para promover vida saludable en la publicidad de alimentos, se admite a trámite por la Corte de Santiago.
Denuncia varias ilegalidades del Decreto Nº 24, señalando que no se respetaron las normas de participación ciudadana, que el acto administrativo carece de la debida fundamentación, lo que infringe la normativa sobre el procedimiento administrativo, y resulta en un trato desigual para los productores de alimentos, afectando su capacidad para operar en condiciones justas y competitivas.
Municipalidad de Pudahuel recurre de protección a nombre de habitantes de condominio afectados por altos niveles de ruido y vibraciones por construcción de obra “Mejoramiento de la Conexión de la Autopista Vespucio Norte con la Ruta 68”.
En su libelo denuncia la afectación permanente a sus derechos fundamentales a la integridad física, a vivir en un ambiente libre de contaminación y a la propiedad, contemplados en el artículo 19 de la Constitución.
Recurso de protección contra Registro Civil por negativa a otorgar la posesión efectiva en base a discrepancias entre la identidad de la causante y su hijo, se admite a trámite por la Corte Suprema.
En su libelo el actor señala que la decisión del Registro Civil contraviene las normas relativas a la filiación, el estado civil y la sucesión intestada, recogidas en el Código Civil.
Recurso de protección contra Microsoft por bloqueo de la cuenta de un usuario de Outlook, se admite a trámite por la Corte de Santiago.
En su libelo denuncia que la suspensión de su cuenta afecta gravemente su derecho de propiedad, su integridad psíquica y su derecho al trabajo, ya que no puede acceder a información esencial para el ejercicio de su profesión como abogado.
Recurso de protección contra Tesorería por retener parte de la indemnización como víctima de tortura y prisión política para compensarla con deudas tributarias, se admite a trámite por la Corte Suprema.
En su libelo, denuncia que la recurrida no explica el origen de las deudas que compensó ilegal y arbitrariamente, y se niega a dar cumplimiento a una sentencia definitiva que ordenó remediar monetariamente las graves violaciones a los derechos humanos de que fue víctima.
Recurso de protección interpuesto por una sociedad inmobiliaria en contra de clan familiar que ocupa ilegalmente terreno en Quilicura, se admite a trámite por la Corte Suprema.
En su libelo, la sociedad enfatiza que la ocupación ilegítima le priva de hacer uso del terreno y desarrollar los proyectos previstos, constituyendo una clara vulneración a su derecho de propiedad.
Recurso de protección contra sujeto que no tendría la calidad de administrador de un edificio y cortó el suministro eléctrico a un local comercial, se admite a trámite por la Corte Suprema.
En su libelo, denunció que la actuación del recurrido constituye un acto de autotutela o justicia por la propia mano, al suspender el suministro de energía eléctrica sin tener la calidad de administrador legalmente designado por la comunidad y sin acudir a los tribunales de justicia.
Recurso de protección contra Clínica Dávila por negar beneficio de Ley de Urgencia y continuar el cobro de cuenta clínica tras fallecimiento de paciente, se admite a trámite por la Corte de Santiago.
La actora denunció acoso y amenaza de parte de la oficina de cobranza de la clínica recurrida en circunstancias que se encuentra en tramitación un reclamo ante Fonasa por la Ley de Urgencia, tras la muerte de su madre.