Admisibilidad del recurso de protección

Compensación por deudas tributarias.

Recurso de protección contra Tesorería por retener parte de la indemnización como víctima de tortura y prisión política para compensarla con deudas tributarias, se admite a trámite por la Corte Suprema.

En su libelo, denuncia que la recurrida no explica el origen de las deudas que compensó ilegal y arbitrariamente, y se niega a dar cumplimiento a una sentencia definitiva que ordenó remediar monetariamente las graves violaciones a los derechos humanos de que fue víctima.

5 de noviembre de 2024
Cortes de electricidad.

Recurso de protección contra sujeto que no tendría la calidad de administrador de un edificio y cortó el suministro eléctrico a un local comercial, se admite a trámite por la Corte Suprema.

En su libelo, denunció que la actuación del recurrido constituye un acto de autotutela o justicia por la propia mano, al suspender el suministro de energía eléctrica sin tener la calidad de administrador legalmente designado por la comunidad y sin acudir a los tribunales de justicia.

4 de noviembre de 2024
Recurrida debe evacuar informe.

Recurso de protección contra COMPIN que suspendió a médico la facultad de emitir licencias médicas, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

En su libelo, el actor denuncia que la COMPIN no cumplió con los estándares mínimos del proceso administrativo y que no motivó adecuadamente su decisión. Y que renovar la sanción en forma indefinida constituye un ejercicio arbitrario de la autoridad, pues se basa en hechos insubsanables, al no contar con la documentación requerida.

25 de octubre de 2024