Aprovechamiento de aguas


Normas que regulan el pago de patente por no utilizar las aguas, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

22 de agosto de 2024
La requirente alega que los preceptos legales objetados infringen la igual repartición de los tributos, el derecho a desarrollar cualquier actividad económica, el derecho de propiedad y el principio de seguridad jurídica, desde que debe pagar un tributo como consecuencia de que la DGA no ha tramitado el traslado de su derecho aprovechamiento de aguas solicitado hace más de 6 años.

Norma que obliga al propietario de un inmueble urbano edificado a instalar a su costa el arranque de agua potable y la unión domiciliaria de alcantarillado a la red pública de agua potable o de alcantarillado, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

4 de marzo de 2024
La requirente alega que la norma legal objetada infringe la igualdad ante la ley, el derecho de propiedad y el principio de seguridad jurídica, desde que se le otorga un tratamiento privilegiado a la empresa sanitaria en desmedro de los derechos reconocidos constitucionalmente a los miembros del comité, en cuanto a pesar de que son propietarios de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de un pozo, se faculta a la empresa a imponer a los vecinos la obligación de instalar y conectarse al arranque de agua potable que provea la concesionaria.
Recurso de casación acogido.

Corte Suprema acoge solicitud de regularización de derecho de aprovechamiento de aguas utilizadas ancestralmente por comunidad diaguita.

La Tercera Sala del máximo tribunal estableció error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Copiapó, al confirmar la de primer grado que desconoció el uso consuetudinario que la comunidad recurrente le ha dado al arroyo “Quebrada Las Máquinas”, como abrevadero para su ganado trashumante.

28 de julio de 2023
Recurso de casación en el fondo desestimado.

Es lícita decisión de la DGA de limitar la extracción de caudal sustentada en antecedentes objetivos relacionados con el uso de los recursos disponibles y la debida protección de acuífero.

Debe tenerse en consideración la delicada situación que afecta al acuífero sobre el cual se constituyeron los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de la reclamante, declarado área de restricción para nuevas extracciones de aguas subterráneas.

5 de junio de 2022