Argentina

Argentina.

Agencia de viajes no tiene responsabilidad en el accidente sufrido por una consumidora mientras practicaba tirolesa: servicio contratado no incluía la realización de esta actividad.

El hecho que nos encontremos frente a una relación de consumo no libera a la actora de la carga de probar los extremos fundantes de su pretensión, en tanto el principio reconocido en la normativa no implica una inversión de la carga de la prueba sino el deber de cada parte de aportar al proceso todos los elementos probatorios que esté en mejores condiciones de acreditar.

21 de agosto de 2024
No ejerció debidamente su rol de padre.

Demanda de hombre que solicitó adoptar a la hija de su cónyuge se rechaza por juez argentino: carece de la idoneidad requerida por adeudar alimentos a sus propios hijos biológicos.

El demandante no tiene las condiciones de idoneidad necesarias y básicas para ser emplazado como progenitor de la menor. Hacer lugar a la demanda importaría atentar contra el mejor interés de la adolescente, porque la emplazaría en calidad de hija de alguien que no supo, ni quiso desarrollar adecuadamente el rol de padre, con respecto a su prole biológica.

15 de agosto de 2024
Actuó como intermediaria en la cadena de comercialización.

Empresa de reservas hoteleras debe indemnizar a mujer que no pudo vacacionar en el extranjero a causa del Covid-19, resuelve un tribunal argentino.

Exigirle al usuario, que no obtiene respuesta del titular de la plataforma ni del hotel, que identifique a quien y donde debe efectuar el reclamo cuando la intermediaria pertenece a una compleja organización societaria, sería contrario a la protección del derecho del consumidor a la hora de intentar valer sus derechos, con serio riesgo de ver frustrada su expectativa.

14 de agosto de 2024
Interés superior del niño.

Tribunal argentino autoriza a niño viajar a Chile para jugar un torneo de fútbol, a pesar de la negativa del padre a firmar el permiso.

El juego y la recreación son esenciales para la salud y el bienestar del niño y promueven el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la confianza en sí mismo y en la propia capacidad, así como la fuerza y las aptitudes físicas, sociales, cognitivas y emocionales. Contribuyen a todos los aspectos del aprendizaje; son una forma de participar en la vida cotidiana y tienen un valor intrínseco para los niños, por el disfrute y el placer que causan.

11 de agosto de 2024
Requisitos impuestos son improcedentes.

Entidad de salud debe cubrir gastos de cirugía reconstructiva de mujer que se practicó un bypass gástrico para tratar su obesidad mórbida, resuelve un tribunal argentino.

El padecimiento de la amparista se encuentra acogido por la ley 26.396, que declara de interés nacional la prevención y control de trastornos alimentarios. Siguiendo dichos lineamientos, consideró que de la normativa reseñada se desprende la obligación legal de la cobertura integral que le compete a la demandada en su carácter de prestador de servicios salud.

9 de agosto de 2024
Argentina.

Reprogramación de vuelo a causa de huelga en dependencias de la aerolínea no la exime de responsabilidad: hecho no constituye fuerza mayor ni caso fortuito.

La empresa transportadora no puede ampararse en las prescripciones que limitan su responsabilidad, cuando el daño provenga de su dolo o del dolo de las personas bajo su dependencia. Asimismo, en supuestos de cancelación del vuelo o interrupción del viaje, otorga a los pasajeros el derecho al reembolso del precio del ticket por el trayecto no realizado y también los gastos de desplazamiento y estadía.

6 de agosto de 2024
Daño moral y material indemnizables.

Mujer que sufrió daños en sus electrodomésticos a causa de un problema eléctrico debe ser indemnizada por la empresa eléctrica, resuelve un tribunal argentino.

La Constitución Nacional establece que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección; y a condiciones de trato equitativo y digno.

30 de julio de 2024
Páginade 58