Argentina

En virtud de un mediático caso de maltrato animal.

Protocolo para abordar casos de maltrato de animal se dicta por provincia en Argentina. Reconoce a los animales como sujetos de derecho y podrán ser representados por organizaciones animalistas en sede penal.

El Derecho Animal, como una rama emergente del Derecho, reconoce a los animales como seres sintientes y titulares de derechos. En esa línea, tanto el Ministerio Público Fiscal como la jurisprudencia de la Provincia han afirmado que los animales son víctimas no humanas de derechos.

31 de diciembre de 2024
Despido se ajusta a derecho.

Fuero laboral de sindicalista cesa cuando se acredita que las conductas por él asumidas se apartan de los fines perseguidos por esas asociaciones.

El ejercicio de cargos gremiales no es una “carta blanca” o “tarjeta de indemnidad” para ejercer cualquier tipo de acto aún contrario al de ley, ya que si bien en orden a defender los derechos de los trabajadores, éstos y sus representantes poseen facultades constitucionalmente reconocidas para tomar variados tipos de medidas, el ejercicio de estos derechos posee el límite del respeto de los derechos del empleador y de terceros ajenos a la relación laboral.

31 de diciembre de 2024
Accidente laboral.

Aseguradora debe indemnizar a instructora de esquí que sufrió discapacidad permanente tras sufrir un accidente, resuelve un tribunal argentino.

El accidente laboral sufrido por la accionante en 2022 generó secuelas físicas y psíquicas permanentes que afectan significativamente su capacidad laboral y calidad de vida. La fórmula de Balthazard, aplicada sobre la incapacidad física del 10% y la incapacidad psíquica del 10%, a los que se adicionan factores de ponderación arroja una incapacidad total combinada del 25.8%.

29 de diciembre de 2024
Derecho al honor.

Artículos disponibles en motor de búsqueda de Google que vinculan a mujer y a su hijo con barra brava de River Plate no son injuriantes, resuelve un tribunal argentino.

Cuando el contenido de los sitios de internet tiene relación con noticias de relevancia, no necesariamente aparece un derecho franco a privar de manera indiscriminada a toda una comunidad de la posibilidad del acceso irrestricto a los contenidos así publicados, a pesar de que hayan transcurrido varios años.

24 de diciembre de 2024
No existe “justo motivo”.

Cambio de nombre solicitado por sobreviviente de accidente tránsito para “honrar a dios”, se rechaza por tribunal argentino.

La apreciación de la existencia de los «justos motivos» exigidos para cambiar el prenombre o el apellido, debe hacerse con criterio restrictivo y el cambio solo debe otorgarse por causas serias y graves, quedando descartadas las razones frívolas e intrascendentes, de la mera disconformidad o la ausencia de generalización del prenombre.

21 de diciembre de 2024
Derechos reproductivos.

Entidad de salud debe proporcionar servicio de criopreservación espermática a «mujer transexual», resuelve un tribunal argentino.

La Corte IDH ha establecido que los derechos reproductivos integran los derechos humanos. Ha indicado que el derecho a la vida privada se relaciona con: i) la autonomía reproductiva; y ii) el acceso a servicios de salud reproductiva, lo cual involucra el derecho de acceder a la tecnología médica necesaria para ejercer ese derecho.

18 de diciembre de 2024
Buena fe contractual.

Empresa debe indemnizar a ingeniero por incurrir en incumplimiento contractual al obligarlo a realizar tareas ajenas a su trabajo, como cuidar perros, resuelve un tribunal argentino.

La injuria laboral se puede definir como el incumplimiento de una de las partes del contrato laboral a sus deberes de prestación para con la otra, en el que tiene que haber un comportamiento contractualmente ilícito, objetivamente grave, que para ameritar el distracto tiene que ser capaz de hacer que no resulte razonablemente exigible a la parte afectada, la continuación del vínculo.

16 de diciembre de 2024
Páginade 58